1 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Fermentación de precisión sigue la tendencia en lácteos

Los lácteos de origen vegetal son una de las tendencias con mayor alcance de tecnología
Lola Bahena

Compartir

La fermentación de precisión trabaja para crear fórmulas proteicas lácteas que sirvan como alternativa nutricional similares al sabor y textura de los productos convencionales, sin descuidar el impacto climático y los desafíos de costos que tienen los lácteos.

Este desarrollo nace de la mano de QL AG y Ginkgo Bioworks, empresas de tecnología alimentaria que formula soluciones de nutrición sin animales, aprovechando desarrollos como la programación celular y bioseguridad.

Proteínas alternativas lácteas que cumplan funcionalidad

Sobre el tema, Kalpesh Parekh, vicepresidente de desarrollo comercial de Ginkgo Bioworks, comentó en el portal Food Ingredients First, que existe un reconocimiento y tendencia en las proteínas alternativas, que deben cumplir características como funcionalidad, sabor y escala.

También advierte que con el desarrollo de estos productos no se debe olvidar la experiencia de compra y diseño de productos para impulsar la aceptación de los alimentos alternativos y satisfacer las demandas de la agenda global de sostenibilidad.

Desafíos de los lácteos de origen vegetal

A medida que el cambio climático hace de las suyas, la industria láctea enfrenta presiones significativas, por la cantidad de tierra y agua que necesita para producirse, además de la fuerte cantidad de CO2 que ocupa.

Si a esto se le agrega la cantidad de agua residual que contamina, el escenario no es alentador, para un producto tan consumido en el mundo, es por eso que cada vez más empresas trabajan en alternativas lácteas de origen vegetal que sean del agrado de los consumidores.

Ginkgo destacó que el principal reto que enfrentan los productos lácteos está en el sabor, textura, nutrición y sostenibilidad; aspectos que los consumidores no negocian al comprar lácteos.

Te puede interesar: Diferentes tipos de lácteos y los derivados que se pueden obtener a partir de ellos

Fermentación de precisión en lácteos

Uno de los desarrollos que se han creado como alternativas lácteas, está en la fermentación de precisión que permite que proteínas, enzimas, sabores u otras moléculas pequeñas, sean bien recibidos.

Además, las proteínas lácteas tradicionalmente han planteado desafíos en torno a la productividad, la economía y la funcionalidad; de las eficacias de los formuladores, que la ingeniería de cepas en múltiples organismos de chasis, ayuda a cepas flexibles, fáciles de regular, escalables y económicas.

Nuestro objetivo es resolver estos desafíos con nuestra profunda experiencia en ingeniería de proteínas, identificación bioquímica y de bioactividad novedosa, expresión de alto rendimiento, estudios funcionales y capacidades de ampliación".

Kalpesh Parekh, vicepresidente de desarrollo comercial de Ginkgo Bioworks.

Innovaciones lácteas alternativas

De acuerdo con Innova Market Insights, ha habido un aumento del 41% en los lanzamientos de bebidas proteicas alternativas, siendo los lácteos y opciones cárnicas quienes lideran la tendencia.

Tecnologías como la fermentación de precisión y los avances en proteínas, grasas, textura y color son factores claves que se ven en estos lanzamientos, que han sido bien aceptados por los consumidores.

Los nuevos avances tecnológicos, se espera que se inclinen a reducir los costos de producción, que es uno de los factores claves de los lácteos alternativos, con la producción de cepas a mayor escala, concluyó Ginkgo.

Continúe leyendo: Olfato digital será posible con inteligencia artificial


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Microalgas, fermentación de precisión y carne cultivada: panorama actual para la industria alimentaria

Las tecnologías emergentes están revolucionando la producción de alimentos

Tecnología de los alimentos

Tendencias en panificación 2025: personalización, tecnología e ingredientes para una industria en evolución

Estas tendencias representan tanto desafíos como oportunidades, con posibilidades de innovación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP