A medida que los políticos europeos se unen para reforzar la capacidad de fabricación nacional de tecnologías críticas para una economía europea más verde y competitiva, las proteínas alternativas no han sido prioridad.
Por ello, es hora de que los responsables políticos reevalúen su enfoque y otorguen el mismo nivel de prioridad a las proteínas alternativas que a otras tecnologías prometedoras.
La próxima Iniciativa de Biotecnología y Biofabricación de la UE representa una oportunidad para sentar las bases para el desarrollo del sector y alcanzar las ambiciones industriales de Europa.
Seguro te interesa: 10 puntos de las proteínas alternativas que debes conocer
![](https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2024/02/carne-plant-based-540x360.jpg)
Proteínas alternativas, una oportunidad estratégica de Europa
En medio de estos debates, las proteínas alternativas como la carne de origen vegetal, cultivada y fermentada, emergen como una potencia silenciosa.
Están estratégicamente posicionados en la intersección de la innovación biotecnológica y la demanda de productos más sostenibles. Aprovechando tanto los métodos agrícolas convencionales como las oportunidades industriales de la biofabricación.
Las proteínas alternativas no solo pueden impulsar a la UE hacia sus objetivos de crecimiento industrial y autonomía estratégica abierta. Sino que también desempeñan un papel crucial en el fomento del uso responsable de los recursos naturales. Y en la reducción significativa del impacto medioambiental y
climático de la producción de alimentos.
Una investigación sugiere que la producción y el consumo de productos animales en la UE representan entre el 12 y el 17% de las emisiones de gases de efecto invernadero del bloque.
Y un estudio dirigido por la Universidad de Oxford descubrió que el mundo no puede cumplir con sus objetivos del Acuerdo de París sin alejarse de la ganadería convencional.
![](https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2024/02/comida-vegana-509x360.jpg)
Escalado de proteínas con la Iniciativa de Biotecnología y Biofabricación
La Iniciativa de Biotecnología y Biofabricación de la UE debe basarse en los siguientes principios y objetivos:
- Elevar las proteínas alternativas, incluida la carne de origen vegetal, cultivada y fermentada, como una prioridad estratégica dentro de la agenda industrial de la UE.
- Fomentar la investigación y el liderazgo industrial a través de la financiación pública.
- Agilice el proceso de aprobación regulatoria.
- Construir un ecosistema europeo integrado de bioeconomía.
- Garantizar la coherencia de las políticas.
Finalmente, Europa se quedó atrás en la carrera por la energía solar y la tecnología de baterías, pero no tiene que ponerse al día en lo que respecta a las proteínas alternativas. Los científicos y empresarios europeos están a la vanguardia de la innovación en productos de origen vegetal, fermentación y carne cultivada.