28 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Tecnología de los alimentos

Desarrollo de snacks vegetales nutricionalmente mejorados mediante tecnología de extrusión

La tecnología de extrusión está transformando la fabricación de snacks
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El sector de los snacks está en constante evolución, buscando satisfacer las demandas de consumidores cada vez más conscientes de su salud y el medio ambiente.

En este contexto, los snacks vegetales han ganado terreno como una alternativa saludable y deliciosa a los snacks tradicionales.

La tecnología de extrusión juega un papel fundamental en el desarrollo de estos productos, permitiendo crear snacks con una textura crujiente, un sabor atractivo y un alto valor nutricional.

  • La tecnología de extrusión es un proceso de alta eficiencia que combina presión, temperatura y cizallamiento para moldear y texturizar mezclas de ingredientes, este método no solo permite la creación de formas y texturas atractivas, sino que también facilita la incorporación de nutrientes esenciales, mejorando el perfil nutricional de los snacks vegetales.

Beneficios nutricionales y funcionales de la extrusión

La extrusión permite la inclusión de una amplia variedad de ingredientes vegetales, como legumbres, cereales y hortalizas, enriqueciendo los productos finales con proteínas, fibras, vitaminas y minerales. Además, el proceso de extrusión puede reducir antinutrientes presentes en las materias primas vegetales, mejorando la biodisponibilidad de los nutrientes.

Esto resulta en snacks que no solo son atractivos desde el punto de vista sensorial, sino también altamente beneficiosos para la salud.

Ventajas

  • Mejora del perfil nutricional: Permite incorporar ingredientes ricos en proteínas, fibra, vitaminas y minerales, reduciendo al mismo tiempo el contenido de grasas saturadas y sodio.
  • Versatilidad: Se pueden crear snacks de diferentes formas, tamaños y colores, adaptándose a las preferencias de los consumidores.
  • Textura crujiente: La extrusión proporciona una textura crujiente y agradable al paladar, similar a los snacks tradicionales.
  • Mejora de la conservación: Los snacks extruidos tienen una mayor vida útil debido a su bajo contenido de humedad.
  • Sostenibilidad: La extrusión es un proceso energéticamente eficiente que reduce el desperdicio de alimentos.

La innovación es fundamental para mantenerse competitivo en el mercado de snacks y empresas como Ingredion y Nestlé han invertido en tecnologías de extrusión avanzadas para desarrollar productos innovadores que responden a las tendencias de consumo saludable.

Algunos ejemplos, los snacks a base de garbanzo extrusionado de Ingredion ofrecen una alternativa rica en proteínas y fibra, mientras que los productos de Nestlé se centran en texturas únicas y sabores diferenciados, manteniendo un enfoque en la nutrición y la sostenibilidad.

Relacionado: Snacks deshidratados saludables: innovaciones en ingredientes y procesos

Oportunidades para la industria alimentaria

La tecnología de extrusión abre un sinfín de posibilidades para el desarrollo de snacks vegetales innovadores, nutritivos y sostenibles.

Las empresas del sector alimentario que adopten esta tecnología podrán:

  • Satisfacer las demandas de los consumidores: Ofrecer productos saludables, deliciosos y que se ajusten a las tendencias actuales.
  • Diferenciarse de la competencia: Crear productos únicos y novedosos que se destaquen en el mercado.
  • Reducir su impacto ambiental: Utilizar procesos sostenibles que minimicen el desperdicio de alimentos y la huella de carbono.

Los profesionales de la industria alimentaria deben considerar las ventajas de la extrusión para innovar y mantener la competitividad en el mercado y mantenerse al día con las tendencias y avances tecnológicos es esencial para aprovechar al máximo esta tecnología y ofrecer productos que no solo sean atractivos para los consumidores, sino también beneficiosos para la salud y el medio ambiente.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Se necesitan 10 mil 100 millones de dólares al año para que las proteínas alternativas alcancen su máximo potencial

En 2024 se están invirtiendo e impulsando regulaciones para avalar la producción de carne cultivada

Tecnología de los alimentos

Desafíos y soluciones en la medición de la acidez en alimentos procesados

La industria de conservas enfrenta desafíos significativos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, menos que en 2022

La desnutrición infantil supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento

Industria alimentaria hoy

El ceviche se celebra como homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía peruana

El Día Nacional del Ceviche en Perú fue instituido por el Ministerio de la Producción  

Industria alimentaria hoy

Calidad del vino mexicano brilla en los resultados de la Guía Peñín de México 2024

La calidad del vino mexicano se refleja en concursos internacionales y en la Guía Peñín