1 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Desarrollan un proceso enzimático escalable para la alulosa

Ginkgo es una ventana que puede permitir a Ambrosia Bio expandir la disponibilidad global de alulosa
Guillermina García
Ambrosia Bio and Ginkgo Bioworks

Compartir

Ambrosia Bio desarrolla una cepa de expresión para la producción escalable de sus enzimas patentadas que se utilizan para la conversión de materia prima en alulosa edulcorante.

La alulosa es un azúcar raro aprobado por la FDA que se encuentra en higos, pasas, trigo, jarabe de arce y melaza. Aunque se produce naturalmente solo en pequeñas cantidades.

A diferencia de otros edulcorantes disponibles actualmente, la alulosa tiene un bajo valor calórico, generalmente menos del 10% en comparación con cantidades equivalentes de sacarosa.

Lo que le da la capacidad de afectar mínimamente los niveles de glucosa e insulina en la sangre mientras mantiene las propiedades sensoriales y culinarias del azúcar.

"Las enzimas de alto rendimiento de Ambrosia Bio y su proceso de producción de alulosa conjugada tienen el potencial de reducir significativamente el costo asociado con la producción en masa de alulosa", señala Mervyn de Souza, director senior de desarrollo comercial de Ginkgo Bioworks.

Edulcorante en creciente adopción

Si bien un crecimiento considerable en la categoría de edulcorantes está liderado por alimentos básicos como la stevia, en los países donde están aprobados, la alulosa está mostrando signos de creciente adopción.

A diferencia de otros edulcorantes disponibles actualmente, la alulosa tiene un bajo valor calórico, generalmente menos del 10% en comparación con cantidades equivalentes de sacarosa

Lo que le da la capacidad de afectar mínimamente los niveles de glucosa e insulina en la sangre mientras mantiene las propiedades sensoriales y culinarias del azúcar.

La alulosa tiene un bajo valor calórico, generalmente menos del 10% en comparación con cantidades equivalentes de sacarosa. Foto: Freepik

Optimización de la producción de alulosa

El enfoque patentado de Ambrosia mantiene la estabilidad y fidelidad de su proceso a través de largos períodos de tiempo y fluctuaciones de temperatura. Demostrando ser altamente efectivo en relación con los puntos de referencia actuales.

Para optimizar aún más su proceso, la compañía aprovechará un servicio de extremo a extremo impulsado por el cribado de rendimiento ultra alto y el diseño de proteínas guiado por aprendizaje automático.

El objetivo es ayudar a producir una versión optimizada de su enzima patentada en una cepa de expresión productiva. Y proporcionar opciones asequibles para los principales actores de la producción de azúcar.

Así como para las principales marcas mundiales en el espacio de alimentos y bebidas, muchos de los cuales buscan un reemplazo de azúcar que no comprometa la excelente experiencia de consumo que ofrecen sus productos.

Seguro te interesa: La alulosa, una dulce alternativa para alimentos con menos calorías


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Microalgas, fermentación de precisión y carne cultivada: panorama actual para la industria alimentaria

Las tecnologías emergentes están revolucionando la producción de alimentos

Tecnología de los alimentos

Tendencias en panificación 2025: personalización, tecnología e ingredientes para una industria en evolución

Estas tendencias representan tanto desafíos como oportunidades, con posibilidades de innovación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP