2 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Desarrollan mariscos cultivados en células con tecnología organoide

Guillermina García
Japanese,Sushi,-,Eel,Sushi(nori,Wrapped,Grilled,Eel,Sushi),Set

Compartir

Forsea Foods desarrolla un concepto novedoso más cerca de la perfección natural a través de la tecnología organoide que ayuda a la producción de carne de anguila a base de células.

  • Esto ocurre cuando los proveedores de productos del mar se enfrentan a cuellos de botella en los ecosistemas globales.

El enfoque organoide para formar tejido de pescado implica crear un entorno ideal para que las células de pescado formen espontáneamente su composición natural de grasa y músculo nativos.

Crecen como una estructura de tejido tridimensional de la misma manera que crecerían en un pez vivo.

El objetivo de producir un producto que sea idéntico en sabor, textura, apariencia y valor nutricional a la anguila real.

La tecnología organoide no permite diseñar el filete de anguila exactamente como crece en el océano. Lo que significa que se puede cultivar en una estructura de tejido 3D y no hacer crecer la grasa y los músculos por separado.

Te puede interesar: Apuestan por la investigación de la agricultura celular para reducir la producción de metano

Forsea Infographic - Eel market 2022
Forsea Foods se centrará en aliviar el cuello de botella en el suministro de productos del mar, comenzando con la carne de anguila.

Cultivo de células de peces con tecnología organoide

El cultivo de células se centra en un sistema de diferenciación dirigida, en el que se indica a las células que se diferencien en un tipo de célula específico. Y luego se combinan en un andamio.

  • El sistema cultiva el agregado de las diversas células que ya están en el etapa inicial del proceso.
  • Las células se organizan de manera autónoma en su estructura innata y específica, tal como ocurre en la naturaleza.

El resultado son suculentos filetes de pescado cultivado, producidos de forma sostenible, los cuales incorporan el mismo sabor y características de textura que sus homólogos capturados en el océano.

Sin embargo, a diferencia de sus contrapartes, el producto resultante está libre de contaminantes como mercurio, productos químicos industriales y microplásticos.

Existen múltiples beneficios para el método organoide de cultivo de peces en células. Primero, es una plataforma altamente escalable que pasa por alto la etapa de andamiaje y requiere menos biorreactores.

Esto hace que el proceso sea mucho más simple y rentable. Además, reduce drásticamente la cantidad de costosos factores de crecimiento necesarios.

Te puede interesar: Impresión de alimentos 3D: una solución nutritiva para la creciente población


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Microalgas, fermentación de precisión y carne cultivada: panorama actual para la industria alimentaria

Las tecnologías emergentes están revolucionando la producción de alimentos

Tecnología de los alimentos

Tendencias en panificación 2025: personalización, tecnología e ingredientes para una industria en evolución

Estas tendencias representan tanto desafíos como oportunidades, con posibilidades de innovación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación