25 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Construyen el primer complejo para desarrollar proteína fermentada a escala industrial

Redacción THE FOOD TECH®
proteína-fermentada

Compartir

Planetary SA comenzó la fase de ingeniería de su primer centro de producción de biotecnología y tecnología alimentaria a escala industrial en Suiza. El trabajo de ingeniería general estará dirigido por Joachim Schulze, CTO de Planetary SA. Dicho centro se encargará de la producción de proteína fermentada de múltiples productos para alimentos libre de animales.

El montaje de la producción fue diseñado para ser la primera instalación de fermentación microbiana capaz de producir compuestos fermentados de precisión, como proteínas y lípidos, así como biomasa a partir de micelio a escala comercial, lo cual es clave para reducir costos de la proteína alternativa y generar un menor impacto en la producción mundial de alimentos.

De acuerdo con los planes de la empresa, esta planta será la primera de muchas instalaciones en todo el mundo, y tendrá como principal objetivo proporcionar la capacidad de bioprocesamiento microbiano necesaria para que terceros puedan escalar la nueva evolución de los alimentos de manera sostenible.

Te puede interesar: Este nuevo proceso de fermentación para la cúrcuma beneficiaría a la salud intestinal

proteína-fermentada
La fermentación es un proceso ampliamente utilizado desde hace milenios para la elaboración tanto de alimentos como de bebidas en todo el mundo.

Los beneficios de la planta enfocada en la proteína fermentada

Algunos de los beneficios que traerá la instalación de la planta serán la mitigación del calentamiento global, la reducción del consumo de agua y tierra relacionado con la producción de alimentos, así como una producción minimizada de gases de efecto invernadero.

Glatt planificará los sistemas de tecnología de procesos, incluido el suministro de medios, el control y la automatización de procesos, así como la tecnología de seguridad. Por su parte, la oficina del IE Group, Lausana, diseñará el edificio y la infraestructura de las instalaciones.

El equipo de planificación, dirigido por Glatt, utilizará un enfoque de ingeniería integrado, aplicando la planificación, la coordinación y el modelado de información de construcción (BIM) CAD 3D de comercio cruzado con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia de los recursos.

Te puede interesar: Estas son las ventajas de la fermentación al producir proteínas vegetales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

El futuro de la alimentación: avances tecnológicos en la industria alimentaria

Los avances tecnológicos proporcionan herramientas para producir alimentos de forma más responsable

Tecnología de los alimentos

Un mundo más saludable la tecnología alimentaria: Soluciones destacadas en el Día Mundial de la Salud

En el marco del Día Mundial de la Salud analizamos los avances que lideran la industria de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles