15 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Cervecera africana utiliza la tecnología para crear una línea de vidrio retornable

Guillermina García
tecnología-para-crear-línea-de-vidrio

Compartir

La cervecera Cervejas de Moçambique, filial de AB InBev adoptó la tecnología de KHS para desarrollar una línea de vidrio retornable.

Este proyecto surge por el rápido crecimiento de la población y la creciente demanda de cerveza de alta calidad en la región.

En esta línea de vidrio retornable de KHS, en la que se pueden llenar hasta 80 mil botellas de 550 mililitros por hora, el formato que representa aproximadamente el 95 % de las ventas totales.

La capacidad de esta línea es extremadamente alta para la continente africano. En esta región, es raro encontrar que se procesen más de 40 mil botellas por hora”, explica Tobias Zeimentz, director de cuentas clave de KHS.

¿Qué función juega esta tecnología?

Para la creación de esta nueva línea de envasado se contó con personal altamente calificado procedente de Urania, Turquía, México y Alemania. La maquinaria con tecnología de punta se complementó con transportadores de México y tanques de sedimentación de Sudáfrica.

No obstante, durante el proceso de construcción de la planta, la cervecera enfrentó diversos retos como la devastación por un fenómeno natural en Mozambique en 2019 y un año más tarde llegó la pandemia.

Finalmente, en el verano de 2021, la planta entró oficialmente en funcionamiento después de una prueba de rendimiento de cinco días que se superó con éxito con una eficiencia de línea superior al 95%.

Además de las dos etiquetadoras modulares, las dos llenadoras Innofill Glass DPG ECO resultaron con valores de captación de TPO1 extremadamente bajos de 19 microgramos por litro. Y un bajo consumo de CO2 de solo 150 gramos por hectolitro, lo cual se traduce como una tecnología de llenado importante para esta región.

Te puede interesar: La tecnología permite cumplir con la seguridad alimentaria y normas sanitarias

Biggest brewery in Mozambique

Versátil y flexible: la etiquetadora modular

La cervecera instaló dos etiquetadoras modulares por primera vez en todo el mundo. Las máquinas pueden equiparse con varias estaciones que se cambian en poco tiempo, ya que se acoplan y desacoplan fácilmente mediante una carretilla elevadora.

Esta flexibilidad le da una mayor seguridad futura, permitiéndole reaccionar rápida y fácilmente a las nuevas tendencias y desarrollos dinámicos del mercado.

Las cifras de rendimiento de solo un 0.054 % de etiquetas defectuosas y una eficiencia de más del 99 % resultan doblemente convincentes cuando se trata de la alta calidad de la tecnología de etiquetado.

También puedes leer: Optimizan producción con líneas de latas y equipos de reembalaje


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Tecnologías de nixtamalización ecológica: Reducción del impacto ambiental en la producción de tortillas

La nixtamalización ecológica está reduciendo el impacto ambiental en la industria de la tortilla

Tecnología de los alimentos

Lácteos personalizados: Inteligencia Artificial y análisis de datos para satisfacer al consumidor

La industria láctea adopta tecnologías emergentes para desarrollar productos funcionales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola