23 de Febrero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Carne a base de células y los insectos, el futuro de la alimentación sostenible

Redacción THE FOOD TECH®
alimentación-sostenible

Compartir

Un nuevo estudio elaborado por la Universidad de Helsinki indicó que un cambio hacia fuentes de alimentos sostenibles, como la carne y los productos lácteos a base de células o los insectos comestibles ricos en proteínas, puede conducir a un ahorro de emisiones de agua, tierra y carbono de más del 80%, en comparación con las dietas europeas típicas.

“Los avances recientes en las tecnologías de producción de alimentos demuestran soluciones potenciales para mejorar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios. Sin embargo, faltan comparaciones a nivel de dieta y son necesarias para comprender completamente los impactos ambientales de la incorporación de nuevos alimentos en las dietas”, explicaron los autores del estudio.

Se estima que las reducciones en el potencial de calentamiento global, el uso del agua y el uso de la tierra al reemplazar los alimentos de origen animal con alimentos nuevos o de origen vegetal en las dietas europeas. Al utilizar un modelo de programación lineal, se podría optimizar las dietas omnívoras, veganas y de nuevos alimentos para lograr impactos ambientales mínimos.

Te puede interesar: Alimentos sostenibles como guía para proteger al planeta

La alimentación sostenible se apoya en la ciencia

Al comunicar sus hallazgos en la revista Nature Food, los investigadores analizaron nuevos alimentos que muchos observadores de la industria esperan que se conviertan en alimentos básicos. Un gran número de estas fuentes de proteínas respaldadas por tecnología se basan en procesos avanzados para cultivar células animales y vegetales.

Algunos de los alimentos presentados en el estudio fueron moscas molidas y grillos; claras de huevo de células de pollo cultivadas; algas marinas y algas comestibles; proteínas en polvo de hongos y microbios; y leche, carne y bayas a base de células.

alimentación-sostenible
Un gran número de estas fuentes de proteínas respaldadas por tecnología se basan en procesos avanzados para cultivar células animales

La tendencia plant-based y su auge

Los investigadores también descubrieron que los enfoques dietéticos de tecnología relativamente baja, como reducir el consumo de carne y comer más verduras, tuvieron un impacto similar en el planeta. Sin embargo, faltan estudios que comparen los múltiples impactos ambientales de las dietas, incluidos los nuevos alimentos.

"Las dietas veganas y flexitarianas o parcialmente omnívoras, principalmente reduciendo el consumo de carne, serán cambios importantes en la dieta para obtener beneficios sinérgicos para la salud y los resultados ambientales", afirman los autores del estudio.

"Sin embargo, debido a los perfiles menos favorables en términos de algunos nutrientes en las opciones basadas en plantas, como las legumbres y los granos, también se necesitan comparaciones a nivel de dieta con dietas omnívoras y basadas en plantas para investigar la viabilidad de incluir nuevos alimentos en dietas futuras para satisfacer las necesidades nutricionales con menores impactos", señalan.

Te puede interesar: Ingredientes basados en hongos para producir alimentos espaciales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Investigación destaca que las técnicas de secado de alimentos con IA mejorarían la calidad y eficiencia del producto

Las técnicas de secado alternativas mejorarán el rendimiento y la calidad de los productos secos

Tecnología de los alimentos

IA y seguridad alimentaria: tecnologías para la detección temprana de contaminantes en productos

La inteligencia artificial mejora la seguridad de los alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo