22 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Bebidas gaseosas a base cáñamo y hoja de coca son diseñadas por la IA

Redacción THE FOOD TECH®
bebidas-gaseosas

Compartir

La categoría de bebidas está repleta de lanzamientos impulsados por tendencias que incluyen bebidas sabrosas, energizantes dentro de la categoría “better for you”. Las marcas disruptivas de bebidas gaseosas, cuyas ofertas incluyen una receta clásica de cola reinventada con un toque de etiqueta limpia, así como sinergias de sabor generadas por Inteligencia Artificial (IA).

Los lanzamientos en toda la escena de los bares están burbujeando, con nuevas inclusiones de un licor infundido con hojas de coca de Perú, así como ginebra a base de cáñamo. Mientras tanto, el empaque de una sola porción se promociona como el camino a seguir para los productores de vino que buscan atraer a los consumidores más jóvenes sedientos de opciones bajas en alcohol en un formato conveniente.

“Utilizamos hojas de coca de Perú, que se legalizan a través del proceso de descocanización, que se puede comparar con el café descafeinado. La bebida es comparable a la ginebra, pero sin enebro. Vamos a lanzar un licor de alta calidad a base de hoja de coca”, indicó Julian Hille fundador y director general de Koka Mate.

Bebidas gaseosas alternativas

Durante un viaje a América del Sur, Julian Hille observó que la bebida a base de hoja de coca mate se ha bebido y venerado en muchos países de esta región durante más de milenios. Esto inspiró su idea de llevar este producto único al mercado europeo.

La marca alemana infunde té hecho de la hoja de coca con té negro, té mate para crear una bebida carbonatada de sabor ligero. “Tiene una dulzura ligera y un perfil de sabor comparable al té verde. El extracto de la hoja de coca también tiene una ligera sensación energizante”, comentó Hille.

La compañía se dirige inicialmente a la escena de bares y clubes y está marcando sus productos hacia mixólogos aventureros. Debido a que el sabor único de la hoja de coca no es bien conocido, queremos traer este nuevo sabor a Europa. Koka Mate obtiene sus hojas de coca de una granja en un distrito cerca de Cusco, en Perú, que ofrece el clima ideal para que crezca la hoja de coca.

La IA impulsa este nuevo segmento

Funtola es una marca de bebidas gaseosas recientemente lanzada desarrollada por AI de Neuro Net, que toma las principales tendencias de Internet de fuentes abiertas para monitorear los temas más populares en bebidas. Con este método, la compañía ha creado nuevas variedades de sabores.

“Nuestro producto es una bebida de sabor completo, similar a la limonada. Esta bebida está dirigida a la demografía de la Generación Z, que pasa mucho tiempo en las redes sociales monitoreando tendencias y participando en diferentes tipos de desafíos de TikTok. Los sabores resultantes de nuestros análisis son muy únicos e inusuales”, comentó Alexandra Golubskaya, gerente senior de marca de Funtola.

Este algoritmo ayuda a Funtola a monitorear las tendencias clave. “Hay tendencias más pequeñas que suben y bajan muy rápidamente, que no vale la pena formular. Pero en el caso de nuestros sabores, como el mango y el chicle, ciertas tendencias han existido durante más de un año”, concluye Golubskaya.

Te puede interesar: Conoce cuáles son los mejores ingredientes en bebidas para apoyar al sistema inmune


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B