22 de Febrero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Apuestan por la investigación de la agricultura celular para reducir la producción de metano

Redacción THE FOOD TECH®
agricultura-celular

Compartir

Aleph Farms, compañía enfocada en la agricultura celular, fue reconocida por la Misión de Innovación Agrícola para el Clima (AIM for Climate) como Socio de Innovation Sprint.

  • Como parte de este "sprint de innovación", se invertirán 40 millones de dólares (MDD) en investigación y desarrollo de agricultura celular durante los próximos cinco años.

Mejorar la seguridad alimentaria a través de la agricultura celular empodera a las comunidades y fomenta la cooperación regional, estimulando el crecimiento económico. Es por eso que estamos especialmente orgullosos de asignar estos fondos de I + D como socio de AIM for Climate Innovation Sprint", comentó Didier Toubia, cofundador y CEO de Aleph Farms.

La iniciativa apoya la innovación orientada hacia la agricultura y los sistemas alimentarios climáticamente inteligentes, centrándose en el hambre mundial y la crisis climática.

Aleph Farms introducirá sus productos en los mercados globales tan pronto como concluyan los procesos regulatorios y se finalicen las aprobaciones.

Te puede interesar: Cambio climático impulsará desarrollos para mejorar la agricultura celular

Objetivos de la investigación de agricultura celular

La carne cultivada se consideró mucho más eficiente que las vacas para convertir el alimento en carne.

  • Al requerir un 95% menos de tierra, la carne cultivada abre nuevas oportunidades para el uso de la tierra, incluida la producción de más alimentos y la reforestación de hábitats para la biodiversidad, la última de las cuales reduce aún más las emisiones.

Además de que la carne cultivada se produce en sistemas cerrados, su producción es factible en lugares donde el clima extremo y la escasez de recursos impiden que se produzca la producción convencional de carne de res.

La start-up israelí de carne cultivada es la primera en haber cultivado filetes directamente a partir de células animales no modificadas genéticamente, también ha desarrollado colágeno libre de sacrificio, que tiene numerosas aplicaciones en una variedad de industrias multimillonarias.

Te puede interesar: Conoce el programa de incubación de tecnologías de agricultura celular en la industria láctea


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Investigación destaca que las técnicas de secado de alimentos con IA mejorarían la calidad y eficiencia del producto

Las técnicas de secado alternativas mejorarán el rendimiento y la calidad de los productos secos

Tecnología de los alimentos

IA y seguridad alimentaria: tecnologías para la detección temprana de contaminantes en productos

La inteligencia artificial mejora la seguridad de los alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo