15 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Alternativas a los productos de origen animal: un mercado en crecimiento

Este mercado experimenta un crecimiento exponencial que puede aprovecharse
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El mercado de alternativas a productos de origen animal está en auge, cada vez son más los consumidores que buscan opciones más saludables, sostenibles y éticas a la carne, lácteos y huevos tradicionales.

Esta tendencia abre un mundo de oportunidades para la industria alimentaria, que debe adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Sigue leyendo: Innovan soluciones de proteínas alternativas en Brasil

Tendencias en el mercado de alternativas

Las principales tendencias que impulsan el crecimiento de este mercado son:

  • Crecimiento del veganismo y flexitarianismo: Cada vez más personas optan por una dieta basada en plantas, ya sea por motivos éticos, de salud o ambientales.
  • Preocupación por la salud: Los consumidores buscan productos más saludables y nutritivos, con un menor contenido de grasa saturada y colesterol.
  • Sostenibilidad: La producción de carne y lácteos tiene un impacto ambiental significativo. Las alternativas a base de plantas se consideran más sostenibles.
  • Innovación tecnológica: El desarrollo de nuevas tecnologías permite crear productos con mejor sabor, textura y propiedades nutricionales.

Desafíos y oportunidades para la industria alimentaria en los productos alternativos

La industria alimentaria tiene la oportunidad de aprovechar este crecimiento, desarrollando y comercializando productos innovadores que satisfagan las nuevas demandas del mercado, pero enfrenta algunos desafíos como:

  • Costo: Las alternativas a productos de origen animal suelen ser más caras que los productos tradicionales.
  • Sabor y textura: Los consumidores aún no están completamente satisfechos con el sabor y la textura de algunos productos alternativos.
  • Competencia: El mercado es cada vez más competitivo, con nuevos actores que ingresan constantemente.

Para los profesionales del sector, mantenerse al tanto de estas tendencias no es solo una cuestión de competitividad, sino también de responsabilidad, ya que la adaptación a estos cambios y la incorporación de prácticas sostenibles en todos los aspectos de la producción y distribución serán clave para el éxito a largo plazo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B