16 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

¿A qué sabe la carne vegana? El futuro sensorial de la alimentación

La carne vegana promete revolucionar la sostenibilidad del sector alimentario
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La carne vegana está transformando rápidamente la industria alimentaria. Esta innovación no solo responde a las necesidades éticas y medioambientales, sino que también promete ofrecer una alternativa sostenible y deliciosa a la carne convencional.

Además, es un producto alimenticio diseñado para emular:

  • La textura
  • El sabor
  • La apariencia de la carne animal

Pero, utilizando ingredientes exclusivamente vegetales y mediante el uso de proteínas, grasas y sabores vegetales, y aplicando técnicas de procesamiento como la extrusión y la encapsulación, se consigue un producto con características organolépticas similares a la carne tradicional.

Las tecnologías involucradas en la producción son diversas y avanzadas, desde el aislamiento de proteínas hasta la creación de matrices tridimensionales, estas técnicas permiten reproducir la complejidad de la carne animal.

La inversión en investigación y desarrollo es vital, y grandes empresas están liderando la búsqueda de la carne vegana perfecta.

Análisis sensorial de la carne vegana: Textura, sabor y aroma

A medida que la industria va investigando y desarrollando nuevas alternativas vegetales, el análisis sensorial de la carne vegana continua con resultados fascinantes.

  • La textura de la carne vegana, aunque varía entre productos, ha logrado aproximarse significativamente a la de la carne convencional.
  • El sabor de la carne vegana, enriquecido con aromas y sabores naturales, posee una profundidad y complejidad que sorprende a muchos catadores expertos.

Además, comparada con la carne animal, las carne vegana ofrece una experiencia gustativa única. Aunque algunos productos aún tienen margen de mejora, otros han sido aplaudidos por su semejanza con la carne tradicional.

La innovación continua en este campo promete cerrar cualquier brecha existente, abriendo la puerta a un futuro en el que la elección entre carne vegana y tradicional sea simplemente una cuestión de preferencia personal.

Sigue leyendo: Carne vegana, una revolución en la industria alimentaria Mexicana


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B