16 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Transporte de alimentos en Argentina: desafíos y oportunidades para la industria alimentaria

El transporte de alimento es un factor esencial en la seguridad alimentaria y la economía argentina
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El transporte de alimentos es una actividad esencial para la industria alimentaria, ya que permite que los alimentos lleguen a los consumidores de forma segura y eficiente.

En Argentina, el transporte de alimentos representa un sector importante de la economía, con un valor estimado de 250.000 millones de pesos.

Además, es la columna vertebral que conecta a los productores con los consumidores finales, su importancia a menudo se subestima y en una nación tan vasta como Argentina, donde la producción de alimentos es abundante, la logística se convierte en un desafío colosal.

Retos del transporte de alimentos en Argentina

El transporte de alimentos en Argentina se enfrenta a una serie de retos, entre los que se incluyen:

  • La distancia: Argentina es un país de gran extensión, lo que dificulta el transporte de alimentos a largas distancias.
  • La diversidad climática: Argentina tiene una gran diversidad climática, lo que puede afectar la conservación de los alimentos durante el transporte.
  • La infraestructura: La infraestructura de transporte en Argentina es en ocasiones deficiente, lo que puede provocar retrasos y pérdidas de alimentos.
  • Optimización de la cadena de suministro: Para mantener la calidad y la frescura de los alimentos, es fundamental optimizar la cadena de suministro. Esto implica una cuidadosa planificación de rutas, el uso de tecnologías de seguimiento y una coordinación eficiente. La logística de transporte debe ser una danza perfectamente sincronizada para evitar retrasos y pérdidas de calidad en los productos.
  • Sostenibilidad ambiental: En un mundo cada vez más preocupado por el medio ambiente, el transporte de alimentos no es una excepción. Las empresas están buscando soluciones sostenibles, como el uso de vehículos eléctricos y la reducción de emisiones. Estas iniciativas no solo son buenas para el planeta, sino que también pueden ser un factor diferenciador en el mercado.

Oportunidades del transporte de alimentos en Argentina

A pesar de estos retos, el transporte de alimentos en Argentina también presenta oportunidades, entre las que se incluyen:

  • El crecimiento del comercio internacional: El comercio internacional de alimentos está creciendo, lo que crea nuevas oportunidades para el transporte de alimentos en Argentina.
  • El desarrollo de nuevas tecnologías: El desarrollo de nuevas tecnologías, como la trazabilidad y la refrigeración, está ayudando a mejorar la seguridad y la eficiencia del transporte de alimentos.
  • La creciente conciencia sobre la seguridad alimentaria: La creciente conciencia sobre la seguridad alimentaria está impulsando la demanda de sistemas de transporte de alimentos más seguros.

El transporte de alimentos en Argentina es una pieza clave en el rompecabezas de la industria alimentaria. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más tecnológico y sostenible, la logística seguirá siendo un factor determinante en el éxito de este sector.

No dejes de leer: Empresa de etiquetas argentinas amplía sus procesos de mercado


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B