15 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Manna Irrigation Intelligence, el sistema de riego que optimiza el agua

Guillermina García
sistema-de-riego-inteligente

Compartir

El cambio climático provoca periodos más prolongados de sequía en el planeta, limitando aún más el acceso al agua en las diversas zonas donde se practica la agricultura. En ese sentido, un sistema de riego inteligente permite una mejor gestión del agua para poder enfrentar los numerosos retos que están por venir.

Para atender esa necesidad, la compañía Rivulis desarrolló Manna Irrigation Intelligence, un sistema de riego inteligente, enfocado 100% en el riego con agricultura de precisión. Se trata de un método que fusiona la ciencia de datos con la agronomía, permitiendo a los agricultores entregar la cantidad correcta de agua en el momento adecuado a todas las tierras productoras de alimento, permitiendo una agricultura sostenible.

¿Cómo funciona este sistema?

Se trata de un software patentado que permite que los algoritmos de detección remota, midan continuamente la absorción real de agua del cultivo, conocido como Evapotranspiración (ET), en cada pixel del campo y la utiliza junto con los detalles de agronomía específicos del suelo, el clima y el tipo de cultivo, para calcular el agua disponible diariamente en la zona de la raíz, desde ése momento y durante los 14 días siguientes.

Al respecto, Javier Angulo, gerente de Agronomía y Soporte al producto de Rivulis en México, señala que esta tecnología resuelve los problemas de riego con el uso inteligente del agua y optimizará el rendimiento de los cultivos, reducirá el uso del vital líquido y aumentará su eficiencia de agua en más del 20%.

Gracias a esta tecnología, el agricultor no se enfrentará a desafíos técnicos como la instalación de sensores, el mantenimiento, la comunicación, el daño de los animales, vandalismo o el conflicto con las máquinas en las labores agrícolas, entre otros.

Este sistema de riego inteligente lleva la detección remota a un nuevo nivel al recopilar y agregar datos de múltiples fuentes sin necesidad de sensores en el campo, lo cual permite una vista de alta resolución de todo el campo en lugar de ubicaciones aisladas.

Beneficios del sistema de riego inteligente

A lo largo de más de cinco años, el agricultor que use este sistema de riego inteligente obtiene los siguientes beneficios:

  • Mayor rendimiento del cultivo
  • Aumento claro y práctico de la eficiencia del uso del agua.
  • Identificar problemas actuales y respuestas rápidas para tomar medidas rápidas y preventivas.
  • Se cubren todos los aspectos de la programación de riego sin hardware.
  • Experiencia multidisciplinaria profunda.
  • Enfoque único basado en datos de satélites.
  • Totalmente sincronizado con las necesidades de los productores.
  • Amplia experiencia en sistemas de riego y apoyo al agricultor como un socio en la producción.
  • Recomendaciones de riego diarias para cada válvula y cada tipo de campo
  • Imágenes de monitoreo de salud de cultivos.
  • Notificaciones automáticas de problemas de riego y desarrollo de cultivos (derivados del estrés hídrico).
  • Ahorro de energía en el bombeo ya que optimiza el cuánto y cuándo regar.
  • Fácil de ver e interpretar ya que se ve en la computadora o en el teléfono celular
  • Soporte de parte del equipo de Manna Mexico e internacional todo el tiempo que se requiera.
  • Pronóstico de 14 días tomando en cuenta los pronósticos de tiempo y datos históricos del clima.
  • Sólo para cultivos a campo abierto, con cualquier método de riego.

Desafíos de la agricultura

Uno de los desafíos de la agricultura moderna es hacerla de alto rendimiento y calidad al proporcionar la cantidad exacta de agua a los cultivos. Un reto que requiere sistemas altamente eficientes, en el que los tiempos de riego y las cantidades adecuadas de agua se adapten a las condiciones específicas del cultivo.

Para cubrir las necesidades en 2050, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que la agricultura tendrá que producir casi un 50% más de alimentos de los que se producen actualmente para poder alimentar a los nueve mil 700 millones de personas que se espera vivan en el mundo en ese año.

Sin embargo esto se conseguirá dando respuesta a los desafíos que marca la FAO en “El Futuro de la alimentación y la agricultura. Tendencias y desafíos” publicado en 2017, con lo cual, este gran reto requiere de soluciones inteligentes y eficientes.

En el siguiente video conoce un caso de éxito de esta herramienta tecnológica en el campo mexicano:


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cadenas de suministro sostenibles: la nueva era del CSDDD y sus implicaciones

Es urgente tener cadenas de suministro más resilientes desde un punto de vista ambiental y ético

Seguridad alimentaria

Innovación tecnológica en la industria alimentaria: las 10 tendencias que debes conocer

Desde la IA hasta la biotecnología, la industria alimentaria experimenta una revolución tecnológica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola