5 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Tecnología RFID para el control de higiene

Guillermina García
control-de-higiene

Compartir

En la llamada nueva normalidad es indispensable mantener altos estándares en el control de higiene para evitar la propagación de virus como el Covid-19. Para cumplir con estas medidas, la tecnología de identificación por radiofrecuencia RFID es un aliado importante.

En ese sentido, la empresa proveedora de tecnología Sitrack, con el fin de atender las actuales necesidades del mercado, presentó la tecnología HigenX, un sistema que utiliza sensores RFID para registrar cada vez que se realiza un control de higiene en los centros de trabajo, por ejemplo el lavado de manos.

Esta tecnología lleva un monitoreo y control de la sanitización y limpieza que se requiere en lugares como áreas de manejo de alimentos, restaurantes, hospitales y sector empresarial. Destaca la información que se genera y cómo se trabaja la misma para un mejor control de higiene.

Además, el sistema se compone de un conjunto de sensores que se colocan en los dispensadores de jabón y gel que genera un conteo cada vez que un usuario los utiliza. Al final los conteos se agrupan en un tablero de información.

Te puede interesar: Prácticas de higiene en la industria alimentaria ante el Covid-19

 ¿Cómo funciona la tecnología para control de higiene?

Con el propósito de tener un estricto control de higiene, esta tecnología tiene dos formas de utilizarse:
1. Se coloca el sensor en los dispensadores para monitorear de manera general la higiene de un área.
2. Cada uno de los usuarios tiene una tarjeta para monitorear en tiempo real el uso de dispensadores y su actividad de higiene.

La información se registra automáticamente en una aplicación desde cualquier ubicación a nivel mundial y se pueden obtener reportes personalizados con la información, lo que permite a las organizaciones demostrar y mantener los estándares de higiene y medir el cumplimiento de las mejores prácticas.

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que no es viable pensar que el Covid-19 desaparecerá en los próximos meses. Incluso, teniendo una vacuna será necesario aprender a convivir con el virus.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

¿Cómo fortalecer la cultura organizacional en alimentos con enfoque en inocuidad y calidad?

Una cultura organizacional sólida en alimentos se funda en valores y conocimientos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B