22 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Sustentabilidad ambiental, social y de gobernanza deberá ser prioridad para las empresas

Redacción THE FOOD TECH®
sustentabilidad

Compartir

Las empresas del mundo enfrentan retos para lograr su permanencia y evolución.

Entre los más recientes se contabilizan la pandemia por Covid-19, las secuelas de ésta, los más de 400 millones de desempleados existentes y la inflación, por lo que la sustentabilidad deberá ser una prioridad.

Estos desafíos constituyen motivos suficientes para empezar a integrar a sus esquemas de trabajo lo ESG (Environmental, Social, and Governance, por sus siglas en inglés), criterios que aparecieron a finales de la década de los sesenta.

Sin embargo, es necesario saber a qué se refieren dichos estándares y qué miden.

  • Se trata de factores que convierten a una empresa en sustentable con base en su compromiso ambiental, social y de buen gobierno, sin hacer a un lado el aspecto financiero. Su pilar es la inversión responsable y ética, que obedece al principio de mayor rentabilidad.

Te puede interesar: Sostenibilidad y circularidad: el nuevo enfoque de las empresas de películas y envases

Los beneficios de la sustentabilidad ESG

La aplicación de los criterios ESG a las compañías ha traído resultados como la reducción de costos (75% de los encuestados), la mejora en el rendimiento de su cartera de inversiones (72%) y novedosas oportunidades de crecimiento (79%), de acuerdo con datos de Dun & Bradstreet.

Los parámetros ESG también aportan otros beneficios al combatir el cambio climático, ya que 85% de los consumidores evalúan la adquisición de productos y servicios con base en las políticas de sustentabilidad de las empresas.

  • Las bondades de lo ESG pintan un panorama positivo, prueba de ello son los cuatro billones de dólares en activos bajo gestión (AUM) a nivel mundial que las inversiones sustentables alcanzaron en los dos años más recientes.

El futuro de dichos criterios se enfoca en el impulso de la productividad, a la apertura de otras maneras de expansión, al crecimiento de inversiones y a la obtención de mejores calificaciones crediticias. Lo ESG no son una opción, es una realidad que ya estamos viviendo en todo el ámbito empresarial.

Te puede interesar: Alimentación y sostenibilidad, un programa formativo en pro de la nutrición


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B