22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria y salud animal, claves en la industria porcina

Guillermina García
geotermia-porcina

Compartir

La seguridad alimentaria está relacionada directamente con la salud de los animales, como el ganado porcino.

Actualmente, las granjas son recintos modernos que cuentan con las comodidades y tecnologías necesarias para que la carne de cerdo se produzca de manera limpia, sana y provechosa.

Para garantizar que los alimentos producidos son nutritivos, sanos, seguros y de calidad, el modelo de producción ganadera europea es uno de los más exigentes del mundo en cuanto a:

  • estándares de sanidad
  • bienestar animal
  • seguridad alimentaria
  • protección medioambiental
  • salud pública

Te puede interesar: El impacto del marketing de la carne de cerdo en América Latina

ganja-de-cerdos
La geotermia es una energía renovable cuyo potencial es enorme en las explotaciones de porcino porque se adaptan al cambio climático.

Seguridad alimentaria y prácticas sostenibles

La geotermia es una energía renovable cuyo potencial es enorme en las explotaciones de porcino porque se adaptan al cambio climático.

Además, cumple con las normativas de sostenibilidad, minimiza los impactos ambientales, emiten menos emisiones de gas y su dependencia energética es menor.

La energía geotérmica aplicada al sector porcino es costo-efectiva, renovable, confiable y sostenible.

Como ejemplo, está Puritermia, una práctica sostenible que consiste en aplicar la geotermia al sector porcino. En concreto extrae el calor de las fosas de los purines y refrigera el purín.

la puritermia es un sistema de energía eficiente que cumple la MTD 30 en cuanto a reducción de emisiones de:

  • Amoniaco
  • Metano
  • Óxido nitroso

Por ello, mejora el bienestar animal en el interior de las granjas de maternidad y transición.

La refrigeración de purines es una acción eficiente en cuanto a emisión de gases, al reducirse su emisión hasta en un 70%.

Te puede interesar: Irlanda encabeza la producción de carne de cerdo desde un enfoque sustentable

cerdos
La seguridad alimentaria tiene una relación directa con la sanidad porcina.

Confort ambiental para el bienestar animal

Las instalaciones con geotermia porcina ya sean con puritermia o geotermia horizontal, pueden adaptarse para proporcionar la confortermia.

Esta solución aprovecha las prestaciones de la bomba de calor que capta la energía calorífica de los purines para reducir la temperatura en las zonas de la granja que lo necesitan.

También consigue bajar la temperatura hasta los 22 - 26 °C en verano en las zonas de maternidad, de esta manera las madres no sufren estrés térmico.

Y a la vez mantiene el calor en las placas de calefacción a 37 °C durante las primeras semanas en las que el lechón necesita esa temperatura.

La refrigeración es clave, entre sus principales beneficios de climatizar la sala destacan:

  • Descenso térmico de la temperatura
  • Menos purines
  • Temperatura constante que proporciona bienestar a los cerdos
  • Menos estrés
  • Mayor calidad del aire y una mayor confortabilidad que favorece el crecimiento de los lechones
  • Partos menos traumáticos
  • Existe un menor estrés animal
  • Una mayor productividad y rentabilidad

Te puede interesar:  Legislaciones sobre bienestar animal toman fuerza en Europa


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023