12 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

¿Qué papel juega la sustentabilidad en las empresas alimentarias?

La sustentabilidad en las empresas se presenta como algo costoso, pero en realidad no lo es
Guillermina García

Compartir

La sustentabilidad tiene como objeto satisfacer las necesidades de las empresas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.

Actualmente, este concepto debe estar presente en todos los bienes y servicios que se produzcan, porque es una demanda que el consumidor hace cada día más a la industria alimentaria.

De acuerdo con Claudia Restrepo, Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático en Deloitte Spanish LATAM, los temas de sustentabilidad y cambio climático en los últimos siete años han tenido un gran avance en México.

“Se ha convertido en un tema crítico en los últimos años y creemos que viene un panorama importante desde el punto de vista regulatorio. Que sin duda alguna incrementarán las prácticas alrededor de sostenibilidad”, señala la especialista.

Economía circular y la sustentabilidad

Hoy la industria de alimentos y bebidas está bajo el foco de lo que se está haciendo en torno a la sustentabilidad.

“Eso es lo que sí puede hacer un cambio muy importante, así como la producción de energía. Creo yo que la agricultura regenerativa la hacemos de manera correcta”, destaca Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos para Nestlé México.

Esto puede ser un vuelco muy importante a nivel mundial, 75% del agua dulce en el mundo se consume en el campo.

“Entonces si nosotros somos capaces de comprar la idea de ahorrar 10% el agua en el campo, tenemos 100% más de agua para que tengan las ciudades. Así de impactante puede ser esto, tanto en agua como emisiones”, explica Pardo.

El directivo agrega que el campo es muy distinto. Se pueden ver grandes empresas en el campo, pero también hay muchos pequeños productores y es ahí donde hay que incidir de manera importante para enseñarles que pueden recibir mejores ingresos.

Hoy la industria de alimentos y bebidas está bajo el foco de lo que se está haciendo en torno a la sustentabilidad. Foto: Freepik

Seguro te interesa: La sostenibilidad es el camino para la economía circular

Estos son los beneficios

Si se lleva el tema de la sustentabilidad al plano del consumo, se debe tratar de reducir lo que en la economía lineal pudiera plantearse de manera general. Donde básicamente todos los residuos de ese consumo podrían tardar más de un año en regenerarse o en poder disponerse mejor.

“Si tú haces un análisis de alguno de los tipos de residuos, pues será mucho más el tiempo. Entonces estos ciclos tan largos, pues definitivamente hacen un daño palpable en el medio ambiente” enfatiza Restrepo.

El desafío está en cómo lograr es reducir los factores que están generando un perjuicio a través de lo que no solamente se producen sino también se consumen.

Y nuevamente el concepto economía circular empieza a ser relevante y busca considerar principios de:

  • cómo se puede reciclar
  • cómo se puede reutilizar
  • cómo reparar
  • cómo tomar los residuos de ciertos procesos para generar economías de escala

“Lo que estamos tratando de hacer es generar impactos de gran volumen y no solo dentro de nuestra cadena de abastecimiento. Lo necesitamos hacer como empresas que queremos permanecer”, concluye el ejecutivo de Nestlé México.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Seguridad alimentaria

Bioplásticos en la industria alimentaria: retos para control de calidad

Guía técnica sobre bioplásticos y su impacto en la inocuidad y calidad en alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU