22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Por qué es importante para la inocuidad alimentaria el control de las plagas

Redacción THE FOOD TECH®
inocuidad-alimentaria

Compartir

La función productiva de Manejo Integrado de Plagas (MIP), nivel e inocuidad alimentaria consiste en desarrollar programas que sean efectivos como una herramienta de impulso para desarrollar procesos que permitan alcanzar el objetivo de reducir los riesgos de contaminación causados por plagas.

Para poder contribuir con este proceso será necesario certificar la competencia y experiencia de las personas encargadas del ámbito de inocuidad y Manejo Integrado de plagas, de tal manera que las gestiones, programas y sistemas no agresivos, sean seguros y más amigables para el ser humano, así como para animales y plantas.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer unas cifras que alrededor de 420 mil muertes al año son causadas por enfermedades transmitidas por alimentos, cuyo porcentaje aumenta en países subdesarrollados, donde el porcentaje oscila entre el 35 y 30%.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las perspectivas de la inocuidad alimentaria ante las tendencias de consumo?

Los contaminantes que afectan la inocuidad alimentaria

Algunas de las fuentes de contaminación de estos alimentos son propiciadas por las plagas, entre otros vectores, como lo son los alérgenos, por citar algunas. Las cifras actuales con datos posteriores a la pandemia, son de 640 mil muertes al año, lo que indica un incremento de 9% aproximadamente.

Dentro del webinar: Experto en manejo integrado de plagas nivel inocuidad alimentaria, Jorge Galicia, Auditor de Inocuidad Alimentaria de Excia & Services, explicó que “cuanto más preparada y capacitada esté, mejor podrá desempeñar su labor profesional y mejor aún, reflejará eso en la calidad de cada alimento que llegue a la mesa del consumidor”.

Con estas acciones podremos evitar enfermedades y contribuir a vidas más saludables. Asimismo es importante mencionar que el estándar de Experto en Manejo Integrado de Plagas de Nivel Inocuidad Alimentaria, tiene el distintivo ISO, es decir que está reconocido de manera internacional. Continuó Galicia.

Te puede interesar: Certificación FSSC 22000: un compromiso con la inocuidad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023