2 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Petrifilm, la tecnología de 3M para documentar colonias microbiológicas

Redacción THE FOOD TECH®
3M-Petrifilm

Compartir

Para los jugadores y representantes de la industria alimentaria el mantener la calidad y la inocuidad en la producción y elaboración de alimentos, por lo que 3M de la mano de su nuevo producto, Petrifilm se compromete a ello.

Las empresas del sector enfrentan retos para garantizar la inocuidad alimentaria que van cambiando al mismo ritmo del mundo y es por ello por lo que la adopción de tecnología puede ser uno de los aciertos para que las empresas respondan de forma ágil a estos desafíos.

Compañías como 3M han utilizado las plataformas tecnológicas en todas las geografías para crear innovaciones cuyas soluciones para la calidad y la inocuidad en los procesos de elaboración de los alimentos estén vigentes por mayor tiempo.

Innovaciones tecnológicas como:

  • Cinta mágica 3M Scorch
  • Adhesivo base gel que sería utilizado en los electrodos

Petrifilm Plate Reader Advanced, lo más nuevo de 3M

En este contexto, 3M Food Safety presentó su producto Petrifilm Plate Reader Advanced, una nueva tecnología de automatización que ofrece a los profesionales de la seguridad alimentaria nuevas opciones para obtener imágenes, contar y documentar colonias microbiológicas de forma rápida y precisa en las pruebas indicadoras de esta solución.

El Petrifil automatiza rápidamente el paso de conteo de colonias de las placas 3M Petrifilm, las cuales permiten mejorar la eficiencia del laboratorio con redes fijas de inteligencia artificial (IA) para enumerar las placas que pueden obtener resultados en lapsos de entre 4 y 6 segundos o hasta 900 placas por hora.

Este producto también proporciona un conteo de colonias preciso con un software proactivo y fácil de usar que simplifica el almacenamiento de resultados y el análisis de datos, además de generar informes y datos automatizados.

Las investigaciones de 3M

Este equipo es un pequeño dispositivo periférico que contiene una cámara de cinco megapíxeles y un versátil lector de códigos de barras. Las placas se insertan en el dispositivo, y las imágenes y la información se muestran automáticamente en una computadora conectada por USB.

“Pudimos evolucionar el importantemente el mercado de microbiología en el mundo, las placas 3M Petrifilm identificar a las bacterias en alimentos y bebidas y permiten a los productores de alimentos identificar problemas de calidad potenciales antes de que lleguen al mercado y se vuelven en un verdadero problema”, dijo el líder de negocio de foodsafety para Latinoamérica en 3M, en un encuentro con medios.

Los usuarios de las placas experimentan eficiencia en el rendimiento:

  • Incremento en su eficiencia de hasta el 80%
  • Ahorros en energía del 76% y
  • Reducción del uso de agua estéril del 79%,
  • Reducir importantemente el impacto sobre la huella de carbono en gases invernadero hasta en un 75%

Para el directivo, la seguridad de los alimentos es un problema complejo que requiere de un esfuerzo multidisciplinario y esta innovación permite ayudar para probar más fácilmente a lo largo de los distintos procesos de producción, a modo que el equipo de aseguramiento de calidad pueda tener más confianza sobre sus resultados y así apoyar la sustentabilidad en sus empresas.

Te puede interesar: Lanzan el Sistema 3M Petrifilm Salmonella


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación