14 de Mayo de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Neutralidad de carbono, la deuda pendiente con la naturaleza

Redacción THE FOOD TECH®
neutralidad-carbono

Compartir

México. – El propósito más urgente de la humanidad debe ser trabajar para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 y limitar el aumento de la temperatura del planeta. Y es que la intensidad y frecuencia de los desastres continúa aumentando a causa del calentamiento global y el año 2020 fue el año más caluroso jamás registrado.

En términos generales, la neutralidad de carbono es el equivalente a un resultado neto de cero emisiones cuando a las emisiones totales se restan las que capturan ecosistemas como bosques, océanos o manglares.

Para lograr la meta de la neutralidad de carbono en 30 años, se deberán tomar en cuenta dos puntos:

  • Reducir las emisiones globales
  • Aumentar la capacidad natural de absorción de carbono de nuestros ecosistemas

Los pasos para lograr la Neutralidad de carbono

Para alcanzar este objetivo es necesario reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) cada año en 7.6% a partir de ahora y hasta 2030, lo que comprende una reducción anual del 6% en la producción de combustibles fósiles.

Y aunque algunas regiones del mundo ya se han comprometido a la reducción de GEI, científicos de Climate Change News aseguran que lograr la neutralidad de carbono no es suficiente para combatir los efectos del cambio climático.

Estos esfuerzos deben complementarse con medidas de adaptación, resiliencia y movilización de financiamiento climático para que países en desarrollo puedan hacer frente a los costos humanos y económicos que ya están enfrentando por la crisis climática.

Mitos sobre estas acciones

The Climate Reality Project te comparte algunos mitos y posibles soluciones que existen sobre los objetivos de carbono cero neto.

  • Mito: Lograr las emisiones netas cero para 2050 es responsabilidad de los gobiernos
  • Realidad: El alcanzar dicho objetivo es responsabilidad de todos por lo que se deberán modificar hábitos y vivir de una manera más sostenible. De acuerdo con datos de Naciones Unidas el cambio a una economía verde generará puestos de trabajo y podría generar ganancias económicas directas de 26 billones de dólares al 2030 en comparación con la tendencia actual.
  • Mito: La financiación de proyectos de energía renovable es suficiente para compensar las emisiones de los combustibles fósiles.
  • Realidad: Las energías limpias sólo se han incorporado al sistema energético sin dejar de lado los combustibles fósiles, sin embargo, la emergencia climática a la que nos enfrentamos requiere de una transición acelerada y ambiciosa hacia fuentes de energía renovable.

Es imprescindible acelerar la transición energética hacia fuentes renovables, hacer de nuestras ciudades lugares más sustentables e inteligentes, ampliar la movilidad eléctrica, integrar el objetivo de la neutralidad de carbono en todas las decisiones económicas y políticas, además de restaurar nuestros ecosistemas.

Te puede interesar: Desarrollan envases que reducen las emisiones de carbono


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

FDA evalúa los principales alérgenos alimentarios enumerados en la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos

Las empresas deben actualizar el etiquetado y garantizar la seguridad de los consumidores

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: ¿cómo afectará la cadena de valor en la industria de alimentos y bebidas?

Cumplir con la Ley de Desperdicio Alimentario mejora la rentabilidad en el sector de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas