24 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Más allá de la detección: estrategias para eliminar contaminantes metálicos en alimentos procesados

La industria alimentaria tiene el desafío de garantizar productos libres de contaminantes metálicos
Redacción THE FOOD TECH®
detector-de-metales-sensibilidad

Compartir

Los contaminantes metálicos son una de las principales amenazas a la seguridad alimentaria, estos contaminantes pueden provenir de diversas fuentes, como:

  • El suelo
  • El agua
  • El aire
  • Los envases

Los contaminantes metálicos pueden llegar a causar una serie de problemas de salud, como daños en el sistema nervioso, el hígado y los riñones.

Las técnicas de detección tradicionales para contaminantes metálicos son efectivas, pero no siempre son suficientes para eliminarlos, estas técnicas incluyen:

  • La espectroscopia de absorción atómica
  • La fluorescencia de rayos X
  • La cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas

Soluciones de purificación y filtración de última generación

En los últimos años, se han desarrollado una serie de estrategias avanzadas para eliminar contaminantes metálicos de los alimentos procesados. Estas estrategias incluyen:

  • Filtración: Es una técnica que se utiliza para separar partículas sólidas de un líquido. En el caso de los contaminantes metálicos, la filtración se puede utilizar para eliminar partículas metálicas de los alimentos procesados.
  • Adsorción: Es un proceso en el que las moléculas de un soluto se adhieren a la superficie de un sólido. En el caso de los contaminantes metálicos, se puede utilizar para eliminar contaminantes metálicos de los alimentos procesados mediante la unión de las moléculas de metal a la superficie de un material adsorbente.
  • Intercambio iónico: Es un proceso en el que las moléculas de un soluto se intercambian por moléculas de un ion. En el caso de los contaminantes metálicos, se puede utilizar para eliminar contaminantes metálicos de los alimentos procesados mediante el intercambio de las moléculas de metal por iones de un material intercambiador de iones.
  • Biorremediación: Es un proceso en el que los microorganismos se utilizan para degradar contaminantes. En el caso de los contaminantes metálicos, se puede utilizar para eliminar contaminantes metálicos de los alimentos procesados mediante el uso de microorganismos que pueden degradar los metales.

También, la sostenibilidad juega un papel esencial en estas estrategias, ya que las prácticas de manufactura verde no solo buscan eliminar los contaminantes de manera efectiva, sino hacerlo de manera que se minimice el impacto ambiental.

Esto incluye la reutilización de los filtros y la recuperación de los metales para su reciclaje, alineándose con los principios de la economía circular.

No dejes de leer: Actualización a la NOM-001-SEMARNAT-2021 sobre contaminantes en aguas residuales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Los argumentos en contra de los alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos se deben cultivar de manera responsable, sostenible y beneficiosa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles