24 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Maíz, cultivo esencial para la seguridad alimentaria

Guillermina García
Maíz

Compartir

El maíz es considerado la base de la alimentación por ser un cultivo consumido desde las culturas prehispánicas. Protegerlo es un desafío que enfrentan productores, investigadores y autoridades del sector.

  • Según un informe de julio pasado del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la cosecha mundial para el nuevo ciclo es de mil 185.9 millones de toneladas. En América Latina, se producen poco más de 190 millones de toneladas de maíz.

En el Foro "Más Maíz, Más Producción: del campo a tu mesa", realizado por Yara México, destacó la importancia de contar con estrategias que transformen la cadena de producción de maíz.

Pues de acuerdo con los especialistas, cada año se pierde entre el 10 y el 15% de la producción agrícola nacional. Y este cultivo sufre mermas por:

  • Cambio climático
  • intermitencia de las lluvias
  • el aumento de temperaturas
  • falta de cuidado para el suelo

Te puede interesar: Los desafíos a los que se enfrenta el maíz en México

Maiz-2
México consume 45 millones de toneladas de entre maíz blanco y amarillo.

El maíz y la agricultura de conservación

De acuerdo con Tania Alejandra Casaya, Gerente del Hub Valles Alto, del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el organismo promueve la agricultura de conservación

El mundo debe lograr un acto de equilibrio para alimentar de manera sostenible a mil 600 millones de personas en 2050.

Ante esto es necesario cubrir tres necesidades:

  • Cerrar la brecha alimentaria
  • Apoyar el desarrollo económico
  • Reducir el impacto ambiental

La agricultura de conservación busca reducir los costos, ahorrar entre 30%-40% de agua, el tiempo de trabajo.

Así como aumentar la materia orgánica y biodiversidad y propiciar la restitución de un sistema productivo equilibrado.

Te puede interesar: Norma Oficial Mexicana NOM-187-SSA1/SCFI-2002 y todo lo que debes saber

Maíz-1
El maíz cuando se industrializa se encuentra presente en más de productos como alimentos, bebidas,alimento para ganado, entre otros.

Aplicaciones en la industria

Es importante destacar las aplicaciones del maíz en la industria. Este permite la elaboración de papel, cartón, corrugado, bioplásticos, caucho, detergentes, joyería, entre otros.

De acuerdo con Mónica Arias, Gerente de Cuentas Clave de Ingredion, esto indica el papel esencial que aporta el maíz. No sólo para el desarrollo alimentario sino para el crecimiento de más de 60 industrias.

Por ello, buscamos colaborar con la iniciativa pública y privada para seguir promoviendo la producción de este cereal de manera sostenible” señala.

Finalmente, Jorge Flores, Agronomy Manager de Yara México, destaca que la nutrición vegetal es la clave para el cuidado del suelo y con ello la soberanía alimentaria y el cuidado ambiental.

Por ello, la compañía promueve el análisis del suelo para fomentar mecanismos asertivos. Con el objetivo de que los productores conozcan la dosis, fuente, tiempo y lugar adecuado para la aplicación de los nutrientes.

Te puede interesar: Maíz híbrido, la apuesta de NK semillas para la producción sostenible


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B