31 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La tecnología como principal impulsor de la seguridad alimentaria en el sector ganadero

Redacción THE FOOD TECH®
sector-ganadero

Compartir

México. – El sector ganadero representa uno de los principales pilares de la industria agropecuaria, al ser la industria con más crecimiento debido a la demanda de la sociedad.

  • En México, la carne de res es el tercer producto de mayor consumo, rebasando los 9 mil millones de toneladas al año.

 

De acuerdo con estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en las últimas décadas se registró un aumento del sector ganadero alrededor del mundo debido, en gran parte, a las mejoras en la productividad. Sin embargo, con su crecimiento se prevé que se tenga un déficit en la producción.

Aumentar el hato o porción de ganado nacional de calidad; fortalecer acciones en materia de mejoramiento genético y prevención de enfermedades; así como realizar procedimientos adecuados de sanidad e inocuidad de los animales a través de la buena ejecución del proceso de trazabilidad, es fundamental para proteger la seguridad alimentaria en México”, subrayó Jorge Cervantes, gerente de cuentas clave de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México.

Te puede interesar: Así es como esta empresa de catering realiza la trazabilidad de sus alimentos

La seguridad alimentaria como guía del sector ganadero

Reforzar la seguridad alimentaria desde el sector ganadero, depende en gran medida del proceso de trazabilidad, mismo que debe adaptarse a la realidad de cada país, priorizando la solidez en la información y la individualidad de los datos.

Jorge Cervantes destacó que la trazabilidad es un proceso que permite dar certeza a los consumidores sobre la calidad de los productos que llegan a su mesa, ofreciendo al mismo tiempo, confianza en el mercado interno y externo de cada país.

Explicó que el sistema de trazabilidad se compone de tres pasos principales:

  • El desarrollo de una base de datos
  • La elección de aparatos de identificación adecuados
  • La realización de una estrategia para llevar a cabo la toma de datos en el campo y vaciarlos a la base de datos

Tener claro en dónde nació un animal, donde vivió, donde murió, si estuvo expuesto a alguna enfermedad o cómo fue alimentado para su crecimiento, debe ser información precisa y actualizada que permita implementar acciones de prevención sanitaria, promoviendo la calidad en el ganado y el abasto de éste, resguardando con ello la seguridad alimentaria”, concluyó Jorge Cervantes.

sector-ganadero
En las últimas décadas se registró un aumento del sector ganadero alrededor del mundo debido

Las alternativas para mejorar la seguridad en la industria

Para fortalecer al sector ganadero, MSD Salud Animal en México busca proteger, mejorar la salud, defender el bienestar y aumentar la productividad de los animales, alcanzando un crecimiento sostenible a través de la continua provisión de soluciones integradas.

MSD Salud Animal en México cuenta con la tecnología Allflex Livestock Intelligence, que ofrece los dispositivos necesarios para realizar adecuadamente el proceso de trazabilidad.

Son dos dispositivos: un arete y un collar que funcionan de manera similar a la tecnología que ocupan los relojes de los teléfonos inteligentes y que miden nuestros movimientos, así podemos registrar cada instante en la vida de los animales y conocer cuando alguno de ellos está en riesgo de padecer alguna enfermedad para poder actuar oportunamente”, explicó Arturo Sepúlveda, director asociado de marketing de la unidad de ganadería y líder de Allflex Livestock Intelligence en MSD Salud Animal en México.

Te puede interesar: El entovegetarianismo y los insectos reciben luz verde en Reino Unido


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cómo fortalecer la cultura organizacional en alimentos con enfoque en inocuidad y calidad?

Una cultura organizacional sólida en alimentos se funda en valores y conocimientos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son los riesgos que amenazan la eficiencia cadena de suministro de alimentos y bebidas?

El trayecto de los alimentos y bebidas desde su origen hasta el punto de venta enfrenta desafíos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios