25 de Mayo de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La producción de café se ve afectada por el cambio climático

Se estima que en todo el mundo se consumen alrededor de 2 mil millones de tazas de café
Guillermina García
el-café-ante-el-cambio-climático

Compartir

Los expertos en cambio climático coinciden que durante el presente siglo seguirán aumentando las temperaturas globales, con incrementos de entre 1.5º y 4.5º en los meses más calurosos.

A esto habrá que sumar que los periodos de lluvia y sequía se volverán más impredecibles y extremos.

Si bien el cambio climático tiene consecuencias inmediatas como el alza del nivel del mar y el derretimiento de los polos, también afecta de forma directa a la planta de café.

Este cultivo tiene unas necesidades de temperatura, luz y humedad muy específicas para su crecimiento y calidad, el que se da de forma óptima en el denominado cinturón del café.

En el Conversatorio virtual “Que nadie se meta con mi café”, encabezado por Pablo González Cid, CEO de Café Punta del cielo, señala que la industria cafetera ha desarrollado nuevas estrategias de cultivo para mantener la producción que se ha visto afectada por el cambio climático. Sin embargo, se deben mitigar los efectos de este fenómeno y no adaptarse a él.

Cambiarán las condiciones de cultivo del café para 2050 según las proyecciones de varios modelos climáticos globales. Foto: Freepik

Efectos del cambio climático en la industria del café

Uno de los efectos del cambio climático en la producción de café de altura es que se está produciendo café de menor calidad. Ya que las temperaturas elevadas no son ideales para tener un producto de calidad mayor.

“El café es un importante representante de México y ver que cada vez ocupamos un lugar menor como productores es algo que “nos quita el sueño”. A esto se le suma el cambio climático, el calentamiento, afecta totalmente la producción y principalmente afecta el café de calidad”, explica el directivo.

“Para producir un café de altura con mayor calidad es indispensable que no le de más de 10 horas de sol al día porque entre más sol empieza a producir más y se empieza a agotar el suelo”, agrega.

Foto: Freepik

Retos ante el cambio climático

González externó su preocupación por los cambios que ha sufrido este sector, ya que hace 15 años los agricultores estaban enfocados en cultivar un café con gran aroma sin perder su sabor y, ahora, están centrados en una planta que resista las condiciones climáticas para mantener la producción.

En ese sentido, señala que el enfoque va a la resistencia porque se está perdiendo la esencia del cultivo. Además, destaca que el reto de la industria es producir una bebida de buen sabor y aroma que sea totalmente sustentable.

En tanto, adelantó que no habrá escasez del producto y, por el contrario, algunos países como Brasil podrían registrar una producción récord.

Finalmente, el café es solo una categoría de alimentos afectados por el clima extremo. Sequías, tormentas y heladas, antes raras o desconocidas en algunas áreas, se están convirtiendo en la norma en las regiones agrícolas de todo el mundo.

Continúa leyendo: Así se garantiza la frescura y calidad de los granos de café durante su transporte


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Claves para lograr un sector agroalimentario más dinámico y sostenible en México

El campo mexicano alcanzará su máximo potencial destacando como un pilar de desarrollo sostenible

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

FDA evalúa los principales alérgenos alimentarios enumerados en la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos

Las empresas deben actualizar el etiquetado y garantizar la seguridad de los consumidores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

crecimiento

Industria alimentaria hoy

Crecen las exportaciones de alimentos y bebidas de España a México, Filipinas y Japón: ¿qué productos lideran?

Alimentos y bebidas españolas conquistan Asia y América: exportaciones en alza en 2025

Industria alimentaria hoy

La biodiversidad como estrategia de resiliencia alimentaria frente al cambio climático

La biodiversidad desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos