22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La industria alimentaria no alcanzaría los objetivos de reducción de emisiones de carbono

Redacción THE FOOD TECH®
reducción-de-carbono

Compartir

Empresas de la industria alimentaria se quedarán cortas y no alcanzarán el objetivo de emisiones de carbono del 38% que se estableció en los Acuerdos de París de 2015 de la ONU para 2030. Las compañías de alimentos están actualmente en el camino de alcanzar solo una reducción del 29% para fines de la década, según un informe de AlixPartners.

Basándonos en nuestra investigación y el crecimiento de las emisiones de alimentos y bebidas, según lo medido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, no creemos que la industria esté en camino de cumplir con sus objetivos del Acuerdo de París”, especificó el informe de la compañía.

Esta pérdida de nueve puntos porcentuales es bastante significativa teniendo en cuenta que las emisiones del sistema alimentario representan un tercio de todas las emisiones globales, explica AlixPartners, aunque por debajo de la participación del 44% de las emisiones del sector en 1990.

Te puede interesar: Desarrollan plataforma que pretende alcanzar cero emisiones netas

Algunos sectores de la industria alimentaria no confían en llegar a la meta

Con la predicción de incumplir el objetivo de emisiones en 9 puntos porcentuales o 23%, no es sorprendente que el estudio encuentre una falta de confianza, por parte de la industria, en el cumplimiento de sus compromisos de invernadero. Las compañías más grandes estarán aún más fuera del objetivo, esperando reducir las emisiones en un 25% para fines de la década en comparación con 2019.

Solo el 49% de los proveedores, el 36% de los fabricantes y el 31% de los minoristas de toda la industria de alimentos y bebidas afirman estar muy seguros de que cumplirán con sus objetivos de reducción de carbono relacionados con sus propias emisiones", se explicó en el informe.

reducción-de-carbono
Las compañías más grandes estarán aún más fuera del objetivo

La reducción de emisiones de carbono

Las empresas necesitan educar aún más a sus trabajadores en la gestión de datos, el análisis y las capacidades de informes de rendimiento. No todas las empresas están tan preocupadas por las emisiones de efecto invernadero o utilizan las mismas herramientas, por lo que las empresas deben "reconocer los diferentes niveles de madurez de los proveedores y adaptar los planes.

AlixPartners señaló la gestión del carbono como una herramienta esencial que se puede integrar en la estrategia de categoría, selección de proveedores, métodos de negociación y contratación con otros usos en "capacitación en comunicaciones y rendimiento de proveedores, desarrollo y marcos de incentivos.

Proporcionar acceso a expertos en la materia para soluciones especializadas como el modelado de productos económicos de carbono, la agricultura regenerativa y la electrificación. AlixPartners admite que el "camino hacia la descarbonización es desafiante e implica un pensamiento operativo detallado y un compromiso con nuevas formas de trabajo.

Te puede interesar: Desarrollan envases que reducen las emisiones de carbono


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo