22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La importancia de desarrollar sistemas alimentarios saludables e inclusivos

Redacción THE FOOD TECH®
sistemas-alimentarios

Compartir

El cambio climático tiene un impacto muy negativo en la seguridad alimentaria.

De acuerdo con los expertos, los pronósticos apuntan a que en los próximos años la humanidad llegará a niveles alarmantes de riesgo de inseguridad alimentaria y una deficiencia considerable en los sistemas alimentarios.

El sistema alimentario tiene un impacto en los sistemas naturales del planeta. Y aunque los humanos lograron crear un sistema global considerado exitoso ya que puede alimentar a 7,900,000,000 de personas, aún no se han resuelto los problemas de desnutrición y pobreza extrema.

Esta desnutrición ha generado una pandemia de obesidad y enfermedades crónicas. Y es que la alimentación desarrollada en el periodo Antropoceno representa una de las principales amenazas para la salud y también para el medio ambiente en el siglo 21.

Te puede interesar: La agroecología contribuye a la transformación de los sistemas alimentarios

Los sistemas alimentarios y la agricultura

Actualmente, la agricultura ocupa casi el 40% de la Tierra en el ámbito global. Es responsable de 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero y utiliza el 70% del agua limpia del planeta. El uso excesivo de nitrógeno y fósforo causa deforestación y zonas muertas en lagos y ríos.

Dentro del webinar: Seguridad alimentaria, Sistemas de Producción de Alimentos Saludables e Inclusivos, Juan Ángel Rivera Dommarco, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, explicó que la conversión de tierra para la agricultura está propiciando la extinción masiva de especies.

Es decir, nuestro sistema alimentario está degradando nuestro planeta.

Por esa razón nos reunimos un grupo de 37 especialistas de todo el mundo y se creó en el 2016 la Comisión It Lancet, de la que formo parte. Y en el 2019 publicamos un trabajo enfocado en la perspectiva global, no solo para México sobre los sistemas alimentarios y la seguridad alimentaria”, continuó Juan Ángel Rivera.

sistemas-alimentarios
El cambio climático tiene un impacto muy negativo en la seguridad alimentaria.

Las perspectivas globales en la producción de alimentos

Los sistemas alimentarios se encuentran en riesgo para el futuro, por ello, los expertos se preguntan si para el año 2050 será posible alimentar de manera saludable y sostenible a más de 2 mil millones adicionales de personas.

Es decir, casi 10 mil millones. Los ecosistemas de la Tierra ya están en peligro y urge, por tanto, repensar qué alimentos debemos consumir, cómo debemos producirlos.

Actualmente, los jugadores del sector están enfocados en la reducción de gases de efecto invernadero y el calentamiento global. Por ello, es muy importante el impacto de la alimentación.

La carne de rumiantes es la que tiene mayores impactos ambientales, seguida de las carnes de puerco, pollo, pescado, los lácteos y el huevo.

Por otro lado, los productos de origen vegetal tienen impactos menores no solamente en calentamiento global, sino también en todos los otros sistemas naturales del planeta.

Por lo que es importante enfocar la visión en cambiar los hábitos de alimentación y la forma en que se consumen los recursos naturales de la tierra.

Te puede interesar: La FAO premiará a las innovaciones dentro de los sistemas alimentarios


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo