6 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La FSA trabaja para frenar el fraude alimentario

Guillermina García

Compartir

La Food Standards Agency (FSA) del Reino Unido está trabajando con el Grupo de Trabajo sobre Fraude Alimentario para fortalecer el sistema alimentario contra los delincuentes que cometen fraude alimentario.

  • Estas acciones incluyen la creación de una nueva línea directa de denunciantes donde las personas pueden denunciar sospechas de fraude alimentario.

La directora ejecutiva de la FSA, Emily Miles, señala que la agencia está fortaleciendo el papel que desempeñan los esquemas de garantía de terceros en la transmisión de información a los reguladores.

"Ahora vamos a trabajar en estrecha colaboración con una gama mucho más amplia de esquemas de aseguramiento. Las cuales han acordado compartir datos importantes con nosotros para ayudar a prevenir el fraude alimentario", asevera.

El Grupo de Trabajo sobre Fraude Alimentario reconoció que los servicios de denuncia de irregularidades sólidos y transparentes son una parte esencial de las protecciones contra el fraude alimentario.

La FSA continua sus esfuerzos para frenar la actividad fraudulenta colaborando con diversas organizaciones. Foto: Freepik

Seguro te interesa: Desarrollan plataformas digitales más robustas para evitar el fraude alimentario

Frenar el fraude alimentario, la meta de FSA

En el pasado mes de marzo, la FSA inició una investigación penal cuando un productor de carne no revelado vendió falsamente productos etiquetados como británicos cuando procedían de otros países.

Con anterioridad, la organización había aconsejado a los minoristas que revisaran su cadena de suministro de carne cocida con especial precaución. Y luego anunció que no había indicios de que los alimentos no sean seguros o que exista un mayor riesgo para los consumidores.

Desde entonces, la FSA continua sus esfuerzos para frenar la actividad del fraude alimentario colaborando con:

  • Asociación de Proveedores Independientes de Carne
  • Consorcio Minorista Británico
  • Asociación Británica de Procesadores de Carne
  • Red de Inteligencia de la Industria Alimentaria
  • Federación de Alimentos y Bebidas
  • Red Tractor
Los delitos alimentarios en el Reino Unido cuestan hasta 46 millones de dólares al año. Foto: Freepik

Luchando por alimentos seguros

De acuerdo con Emily Miles, a pesar de las expectativas de alimentos seguros, siempre habrá riesgos de actores deshonestos dentro del sistema alimentario.

De hecho, una investigación reciente de la FSA muestra que los delitos alimentarios en el Reino Unido cuestan hasta 46 millones de dólares al año.

El grupo de trabajo colabora con la FSA a mejorar la forma en que comparte alertas basadas en inteligencia para advertir mejor a las empresas sobre posibles fraudes alimentarios.

La FSA señala que afinó el formato de sus alertas para ayudar a las empresas a verificar sus cadenas de suministro sin poner en peligro la integridad de las investigaciones penales en curso.

El informe de la agencia sobre el costo de los delitos alimentarios destacó que el precio del fraude alimentario es compartido por los consumidores, las empresas y los reguladores por igual.

Finalmente, otro informe que investigó iniciativas y estrategias exitosas para la prevención del fraude describió cómo puede reforzar aún más sus líneas de defensa.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

¿Cómo fortalecer la cultura organizacional en alimentos con enfoque en inocuidad y calidad?

Una cultura organizacional sólida en alimentos se funda en valores y conocimientos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B