26 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La agricultura garantiza la seguridad alimentaria

Guillermina García
Global-Agribusiness

Compartir

Además de los esfuerzos principales para coordinar la producción y el flujo de productos básicos agrícolas.

Bajo ese tenor se realizó la quinta edición del Global Agribusiness Forum 22, cuyo principal objetivo es discutir urgentemente los desafíos y oportunidades globales relacionados con:

  • Seguridad alimentaria
  • Sustentabilidad
  • Cambio climático

De acuerdo con Sérgio Bortolozzo, presidente del GAF, Brasil es reconocido internacionalmente como protagonista de la seguridad alimentaria mundial. “Lo cual es posible gracias sobre todo al desarrollo de un modelo único de agricultura tropical”, señala.

Agricultura circular

En el panel Economía circular y reducción de residuos alimentarios destacó que la agricultura circular es capaz de mejorar la eficiencia en el proceso de la cadena de suministro y en la gestión de residuos.

En la cadena productiva agrícola existen diversas oportunidades de reutilización y reducción de residuos, ya ampliamente implementadas.

Desde la producción primaria, mediante el uso de técnicas agrícolas eficientes, hasta el reciclaje. Mediante la reutilización de desechos agrícolas, hasta la educación del consumidor, lo que reducirá el desperdicio de alimentos.

  • Una 'economía agrícola circular' propone una alternativa viable para el enfoque lineal actual de "tomar-hacer-desperdiciar".

Esto al minimizar la cantidad de insumos agrícolas durante la producción, cerrar los ciclos de nutrientes y reducir los impactos negativos en el medio ambiente.

Te puede interesar:Blockchain, seguridad y transparencia en la cadena de suministro

Agribusiness-2022
Los métodos adoptados en la agricultura para lograr los objetivos de compromiso climático.

La demanda de los consumidores en el mercado agroalimentario

La industria alimentaria ha experimentado cambios radicales en los últimos años, entre ellos una mayor demanda de:

  • Productos orgánicos
  • Trazabilidad
  • Transparencia
  • Requisitos de etiquetado para productos libres de deforestación

Sin embargo, el comportamiento del consumidor también varía entre países y culturas, y su toma de decisiones está estrechamente relacionada con factores socioeconómicos.

La industria debe considerar estas nuevas tendencias de consumo, la cultura alimentaria respectiva en ese momento y el orden económico actual.

Esto y cómo configura el presente y el futuro del mercado agroalimentario será el tema central de este panel.

Te puede interesar: Certificaciones de upcycling y trazabilidad para el cacao reducirían la deforestación


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Conoces la diferencia entre Lean Manufacturing y Six Sigma?

Lean Manufacturing y Six Sigma mejoran la seguridad alimentaria en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles