23 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Inocuidad de los marinados y adobos en productos cárnicos a base de pollo

La tecnología que están transformando el marinado y adobo de pollo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La seguridad alimentaria y la calidad son de suma importancia; la industria alimentaria ha hecho grandes avances en el desarrollo y la implementación de tecnologías y prácticas que aseguran la inocuidad de los alimentos que llegan a nuestras mesas.

  • La carne de pollo es una de las más consumidas a nivel mundial debido a su versatilidad, economía y el menor impacto ambiental de su producción comparado con otras carnes. Sin embargo, es susceptible a numerosos patógenos si no se maneja adecuadamente.

El marinado y los adobos son técnicas utilizadas no solo para mejorar el sabor y la ternura del pollo, sino también para extender su vida útil mediante la incorporación de preservativos y antioxidantes naturales o artificiales, sin embargo, estos procesos deben ser monitoreados de cerca para garantizar que cumplen con los estándares de inocuidad alimentaria.

Uso de empaques Inteligentes para preservar la inocuidad del pollo marinado

El concepto de empaques inteligentes se refiere al uso de materiales y tecnologías que proporcionan funciones más allá del simple envase, estos pueden incluir:

  • La monitorización de la calidad
  • La mejora de la barrera protectora contra contaminantes y patógenos
  • La capacidad de interactuar con el producto para extender su vida útil o mejorar la seguridad

En el contexto de los productos cárnicos de pollo marinados y adobados, los empaques inteligentes pueden integrar indicadores que cambian de color cuando el producto comienza a deteriorarse o cuando ha estado expuesto a temperaturas inadecuadas.

Monitoreo inteligente

Los empaques inteligentes incorporan sensores y mecanismos que permiten recopilar y analizar datos críticos sobre el estado del producto envasado. Entre los parámetros monitoreados se encuentran:

  • Temperatura: Sensores que registran las fluctuaciones térmicas durante el transporte y almacenamiento, alertando sobre posibles daños por frío o calor excesivo.
  • Gases: Indicadores que detectan la presencia de gases como el dióxido de carbono y el oxígeno, indicadores de la descomposición o deterioro del producto.
  • Humedad: Sensores que controlan los niveles de humedad dentro del envase, previniendo el crecimiento de moho y bacterias.
  • Impacto: Etiquetas sensibles a golpes alertan sobre daños físicos que puedan afectar la integridad del producto.

Las regulaciones para el marinado y adobo de pollo varían considerablemente de un país a otro. Aunque organizaciones internacionales como la FAO y la OMS proporcionan directrices generales, estas regulaciones suelen especificar los tipos de ingredientes permitidos en los adobos y marinados, las concentraciones aceptables de conservantes y la información nutricional que debe ser claramente etiquetada.

Además, los estándares de la industria dictan procedimientos de calidad como el pH del adobo, que puede afectar la capacidad del producto para controlar el crecimiento microbiano.

Prácticas de la industria para asegurar la inocuidad en el pollo

  1. Control riguroso de ingredientes: El primer paso en la seguridad de los marinados y adobos es asegurar la calidad de todos los ingredientes utilizados. Esto incluye desde la sal y las especias hasta los conservantes. Todos los ingredientes deben cumplir con estándares de pureza y estar libres de contaminantes.
  2. Procesos de marinado bajo condiciones controladas: Las empresas líderes en la industria llevan a cabo los procesos de marinado en condiciones estrictamente controladas para evitar la contaminación cruzada y garantizar una distribución uniforme de los adobos.
  3. Pruebas microbiológicas rigurosas: Antes de que los productos marinados lleguen al mercado, se someten a pruebas microbiológicas para detectar patógenos como Salmonella, E. coli y Listeria. Estas pruebas son esenciales para verificar que los productos son seguros para el consumo.
  4. Monitoreo de la cadena de frío: Mantener una temperatura constante y adecuada desde la producción hasta el punto de venta es crucial para prevenir el crecimiento bacteriano.

Mirando hacia el futuro, la tendencia combinada de empaques inteligentes y técnicas de marinado y adobo se orienta hacia soluciones cada vez más sostenibles y eficientes, con investigaciones están en curso para desarrollar aditivos naturales con propiedades antimicrobianas mejoradas y empaques biodegradables que ofrezcan las mismas o mejores propiedades de barrera que los sintéticos tradicionales.

Sigue leyendo: Tecnologías de detección de contaminantes: claves en la inocuidad alimentaria. Entrevista con Lourdes Silva


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo