22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Inocuidad de los alimentos, clave en la industria alimentaria global

Guillermina García
inocuidad-industria-alimentos-bebidas

Compartir

El tema de la inocuidad de los alimentos y los problemas de salud son objeto de diferentes percepciones e interpretaciones.

Es por eso que crear conciencia sobre la importancia de la seguridad alimentaria ha sido una batalla larga y cuesta arriba, señala Huub Lelevield, Socio fundador de EHEDG y GHI.

Hizo falta la crisis de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB o enfermedad de las vacas locas) en Europa y un brote de Escherichia coli O157 en Estados Unidos, donde cuatro niños murieron por comer hamburguesas contaminadas, entre muchas otras crisis, para que el mundo despertara.

Como resultado de estas crisis, se han revisado los procesos de gestión y evaluación de riesgos.

Hoy en día, las prioridades de salud pública se basan en criterios y medidas científicas objetivas, como:

  • La carga de enfermedades transmitidas por los alimentos
  • El nivel adecuado de protección
  • Los objetivos de inocuidad de los alimentos

Te puede interesar: La seguridad alimentaria y la nutrición, su actual estado de acuerdo con la FAO

food-safety-and-quality-control-testing-red-meat
Hoy en día, las prioridades de salud pública se basan en criterios y medidas científicas objetivas.

Reglamentación armonizada de la inocuidad de los alimentos

En el Webinar Inocuidad en la industria de alimentos, organizado por SOMEICCA, destacó que los sistemas de reglamentación de la inocuidad de los alimentos deben adaptarse constantemente a los nuevos retos que plantean:

  • El cambio climático
  • Los sistemas alimentarios
  • Riesgos emergentes
  • Innovación
  • Nuevas tecnologías
  • Digitalización
  • Percepción cambiantes de los consumidores

Las adaptaciones que se efectúen en los sistemas de reglamentación de la inocuidad de los alimentos deben ser muy oportunas para no obstaculizar la innovación y el desarrollo y proteger la salud del consumidor.

También es necesario tener en cuenta la función de todas las partes interesadas mediante la adopción de un enfoque multisectorial holístico.

Además de adaptarse al cambio, es esencial promover la armonización de las políticas y la reglamentación en materia de inocuidad de los alimentos.

Esto entre los sectores y los países para proteger la salud de los consumidores y facilitar la aplicación de prácticas equitativas en el comercio de alimentos.

Te puede interesar: Por qué es importante para la inocuidad alimentaria el control de las plagas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo