23 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Innovan un dispositivo de muestreo de superficies para la industria de alimentos y bebidas

Guillermina García
Dispositivo de muestreo 3M

Compartir

En el control de higiene de superficies, elegir el sistema de muestreo más adecuado es un factor clave para un correcto análisis. Asegurar una buena recolección bacteriana de forma precisa y/o selectiva es la base que asegura la eficiencia del análisis posterior.

La recolección efectiva de muestras ambientales con un dispositivo apropiado es una parte integral de las estrategias de monitoreo ambiental proactivo. Ya que ayudan a prevenir la contaminación microbiana de los productos terminados.

En la práctica, los programas de monitoreo ambiental suelen abarcar una serie de pruebas. Desde el ATP y microorganismos indicadores, hasta patógenos, microorganismos deterioradores y alérgenos. Y se llevan a cabo con una variedad de muestras recolectadas en toda una planta en distintos puntos de tiempo y con frecuencias variables.

En el webinar Superando los Desafíos en la Recolección de Muestras Ambientales, Gustavo González, Especialista en Patógenos para 3M Food Safety Latino América, señala que cuando se selecciones dispositivos de recolección de muestra se deben tomar algunas consideraciones. “La primera y más importante es el área de muestreo y el tipo de análisis que se le hará a la muestra”, señala.

Te puede interesar: Contaminación cruzada: ¿cómo prevenirla con el Programa de Monitoreo Ambiental?

Una solución innovadora para el muestreo de superficies de 3M

La toma de muestras es una etapa crítica en cualquier proceso de análisis.  En el caso de la toma de muestras de superficies para control microbiológico, es importante también tener en cuenta otros factores como:

  • La posible presencia de biofilms
  • El uso de neutralizantes de amplio espectro que puedan inhibir la presencia de restos de desinfectantes

“Algo que olvidamos comúnmente es que si el mismo dispositivo de muestreo puede convertirse en un peligro físico, o podemos cuando vayamos a muestrear, dejar algunas partes de forma accidental. O cuando se hace el muestreo el hisopo está hecho de alguna fibra casera, que esto empiece a desprender pequeñas fibras que pueden convertirse en una queja y eso es algo que no buscamos,” enfatiza.

El 3M Environmental Scrub Sampler con 10 ml de solución neutralizadora de amplio espectro, es un dispositivo listo para la toma de muestra microbiana de superficies, que no requiere ningún material adicional. Una tecnología innovadora para la neutralización efectiva de los desinfectantes usados más habitualmente en la industria alimentaria y de bebidas.

“Este nuevo producto utiliza una gran cantidad de innovaciones de 3M, la primera es que contiene una solución neutralizante y está hecha con un material de recolección de la muestra y un diseño mecanismo de separación, el cual será de su total agrado, dijo González.

Además, este neutralizador de amplio espectro se ha formulado con componentes aptos para su uso en la industria alimentaria. No contiene ningún componente alergénico conocido, materiales de origen animal (ADM, por sus siglas en inglés), inhibidores de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Ni  componentes derivados de organismos modificados genéticamente (OMG).

Te puede interesar: El monitoreo ambiental y su importancia para la inocuidad alimentaria

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Los argumentos en contra de los alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos se deben cultivar de manera responsable, sostenible y beneficiosa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles