26 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Innovación en vegetales, clave para suficiencia alimentaria

Griselda Vega
innovación-vegetales

Compartir

El mundo requiere ser más eficaz en la producción y competitividad de los vegetales para que los países puedan garantizar la suficiencia alimentaria. Se requiere producir más y mejor y para ello se debe de echar mano de la innovación tecnológica.
Esta necesidad de innovación se presenta en momentos en los cuales la población mundial ha aumentado constantemente y la mayoría vive en zonas urbanas, en tanto la tecnología ha evolucionado a un ritmo vertiginoso, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

A esto se suma que el cambio climático y la creciente variabilidad del clima y sus fenómenos extremos están afectando a la productividad agrícola, a la producción de alimentos y a los recursos naturales, con repercusiones en los sistemas alimentarios y los medios de vida rurales, lo que ha conducido a cambios importantes en la forma de producir, distribuir y consumir los alimentos en todo el mundo, y a nuevos desafíos para la seguridad alimentaria, la nutrición y la salud.
Además, los hábitos de consumo han cambiado, dado que las personas alrededor del mundo quieren consumir alimentos saludables, mientras que se desarrollan mercados con nuevos requerimientos normativos, productos que tengan un menor impacto ambiental, una diversificación de productos en bioenergía, bioplásticos, así como para resistir plagas y enfermedades, que siempre han estado presentes, dijeron especialistas del buffet de abogados Santamarina + Steta.
"Los retos son enormes en la agricultura y producción de alimentos en el mundo. Se calcula que el 12% de la superficie del planeta se dedica a producción de alimentos. Existe una expectativa en el crecimiento de la población de más de 9 mil millones de personas lo que representa un tercio más de alimentos hacia el 2050”, opina Enriqueta Molina, experta en temas agropecuarios y de propiedad intelectual de la firma legal.
La especialista agrega que en el planeta hay 10 mil especies que se pueden dedicar a la alimentación, pero de esas, solamente 200 son las que se cultivan y sólo nueve ocupan dos tercios de la demanda de alimentos. De ellas, solamente cuatro llenan las expectativas de la mitad de las calorías que se consumen en el mundo, y son el arroz, trigo, maíz y la papa.
Para la experta en temas agropecuarios y de propiedad intelectual, es imperante producir más y mejor tanto en productividad como en competitividad, con la protección de toda esta innovación a través de la propiedad intelectual.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son los riesgos que amenazan la eficiencia cadena de suministro de alimentos y bebidas?

El trayecto de los alimentos y bebidas desde su origen hasta el punto de venta enfrenta desafíos

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña