22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Incendios y sequías desafían la seguridad alimentaria en México

La agricultura regenerativa se plantea como una solución a la crisis hídrica y los incendios
Lola Bahena

Compartir

El pasado mes de marzo, en un sólo día se registraron 73 incendios activos en México, principalmente en: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Veracruz, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Unas semanas después de la tragedia que se ha controlado en su mayoría, la Conafor compartió el impacto que tuvieron los incendios, haciendo hincapié en la agricultura, en donde un total de 23 mil hectáreas en 19 estados fueron los afectados.

Aunado a este escenario, 83% de los municipios están sufriendo por falta de agua y la sequía se ha convertido en una constante que afecta la agricultura, lo que ha encendido alarmas en toda la industria.

Incendios de México afectan cultivos

La Conafor detalló los estados que han sido más afectados por los incendios:

  • Oaxaca: 12 mil 824 hectáreas
  • Michoacán: 4 mil 700 hectáreas
  • Veracruz: mil 650 hectáreas

Dentro de los tipos de cultivos que se han dañado, 56% corresponde a producción forrajera, 22% a cultivos frutales, 18% a cereales, legumbres y cultivos industriales y, por último, un 5% a hortalizas.

La producción de forrajes fue lo que más se afecto por los incendios y principalmente en Oaxaca con más de 12 mil hectáreas dañadas. Foto: Freepik.

La crisis hídrica se suma a la tragedia de incendio

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) revelaron que el estrés hídrico es una de las principales causas de incendios en México.

De hecho, el 83% de los cultivos atraviesan una situación preocupante por falta de agua que repercute en toda la agricultura, destacando en los estados de:

  • Chihuahua 94%
  • Sinaloa 77.8%
  • San Luis Potosí 77.6%
  • Sonora 75.0%

Estas estadísticas compartidas por la consultora HR Rating muestran que más de 500 localidades en el país viven en sequía extrema, lo que no sólo afecta a la agricultura, sino a la población en general.

Agricultura regenerativa como alternativa a las amenazas

La sustentabilidad es la conciencia de todas las personas a cuidar el único planeta que se puede habitar, un tema que constantemente sale a la mesa, y revela el panorama que se vive y demanda soluciones.

En cuanto al tema de los incendios forestales, todos los actores de la industria tienen como pilar básico cuidar el suelo en todos sus procesos, e incluso cambiar el uso de suelo con diferentes cultivos.

La agricultura regenerativa es un aliado para combatir incendios, sequías o contaminantes que se puedan manifestar. Foto: Freepik.

La agricultura regenerativa cuida que los cultivos no se enfrenten a situaciones de contaminantes, sequías e incendios, mientras ponen en práctica sus estrategias sustentables.

El tema del agua es otro de los pilares de la agricultura regenerativa que cuida cada gota con agua de reúso para regar cultivos. Esto se logra a través de tecnología de punta e inteligencia artificial que logran detectar cuando una planta necesita más nutrientes que otra y mandar avisos sobre otros indicadores.

Qué influencia tiene la agricultura regenerativa en la industria alimentaria


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo