2 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Importancia de las prácticas de higiene de los manipuladores de alimentos

Guillermina García
Higiene-manipulación-de-frutos

Compartir

La higiene alimentaria se enfoca en asegurar que los alimentos mantengan, además de sus cualidades organolépticas su inocuidad alimentaria. Además, la higiene es clave para el manipulador de alimentos.

Y es que las bacterias tienden a multiplicarse sin control cuando las condiciones son adecuadas para ellas, y muchas de estas son perjudiciales para los consumidores.

 

El elemento más incidente en la contaminación de alimentos es la inadecuada aplicación de normas y la falta de hábitos de higiene alimentaria correctos por parte de los manipuladores de alimentos en toda la cadena alimentaria.

En ese sentido, el manipulador de alimentos debe poner énfasis en atender correctamente estos aspectos. La higiene personal del manipulador de alimentos, por buena que sea, no es suficiente.

Esta debe adecuarse al desarrollo de su actividad laboral. Por ello, además de sus hábitos de limpieza personal, debe tener en cuenta otros elementos de la higiene alimentaria para no convertirse en foco de una intoxicación.

Te puede interesar: Intoxicación alimentaria por consumo de carne en mal estado en Argentina

Aspectos normativos referidos al manejo de los alimentos y al manipulador

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, los buenos hábitos para el manejo higiénico de los alimentos, deberían ser aplicados antes que todo como una actitud responsable y como el medio más seguro de evitar que los consumidores enfermen.

Sin embargo, las autoridades tienen reglamentos sanitarios que hacen obligatorio la observación de normas referidas al manejo higiénico de los alimentos.

Para el caso de los establecimientos que producen, elaboran o distribuyen alimentos, estas normas se refieren al cumplimiento de lo que se conoce como las Buenas Prácticas de Manufactura, que deben ser entendidas como medidas preventivas de aplicación simple y habitual.

Para el caso de los manipuladores, estas normas establecen requisitos para ejercer el oficio de manipulador de alimentos, entre otros, la necesidad de realizar un curso de capacitación en el manejo higiénico de alimentos.

El asimilar y poner en práctica los conocimientos para la prevención de las enfermedades causadas por el mal manejo de los alimentos en todas las etapas de la elaboración, ayudará al manipulador no sólo a evitar esas enfermedades, sino que también le evita el tener que tirar alimentos por alteración o putrefacción.

Lee también: El fraude alimentario y el food defense: así se puede detectar y evitar

Prácticas de higiene recomendadas para la manipular alimentos

Para mantener una correcta higiene alimentaria, un manipulador de alimentos debe cumplir las siguientes prácticas de higiene:

1. Limpieza y lavado de manos

  • Lavarse manos, antebrazos y uñas, antes y después de empezar la jornada laboral
  • Enjabonarse bien y enjuagarse con agua limpia hasta el codo
  • Cepillado de uñas y manos
  • Secarse secador de aire caliente o papel de un solo uso
  • Al cambiar de tarea o después de un descanso
  • Después de manipular alimentos crudos
  • Después de realizar limpiezas en superficies o utensilios
  • Después de ir al servicio
  • Después de estornudar, toser o sonarse la nariz
  • Es muy importante cubrir cualquier herida en la mano

Higiene-lavado-de-manos

2. Higiene del cabello

  • Lavado de cabeza de manera regular
  • Utilización de gorros y cubrecabezas
  • Uso de mascarillas para cubrir la barba
  • No peinarse mientras se lleve puesta la ropa de trabajo

3. Higiene de boca y nariz

  • Evitar toser o estornudar en dirección a los productos manipulados.
  • Proteger el estornudo o la tos con la mano o en el codo, lavando las manos a continuación.
  • No comer, beber, mascar chicles o fumar durante la manipulación de alimentos.
  • Usar pañuelos una sola vez.
  • Evitar tocarse la boca, nariz, ojos o rascarse la cabeza u otras zonas donde puede haber bacterias.

4. Indumentaria laboral

  • La ropa laboral debe ser ligera, amplia y lavable y deberá guardarse limpia y totalmente separada de la ropa de calle.
  • El calzado debe ser el adecuado, antideslizante y también debe separarse de la ropa de calle.
  • No llevar joyas y otros efectos personales que puedan estar en contacto con los alimentos a manipular.
  • Evitar los perfumes, lociones de afeitar o cualquier producto que pueda trasmitir olor a los alimentos.

Te recomendamos: Norma Oficial Mexicana 043, educación para la salud en materia alimentaria

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural