3 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Importancia de la tecnología de cárnicos bovinos en el crecimiento de la industria alimenticia

Guillermina García
Tecnología de cárnicos

Compartir

La tecnología de cárnicos se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para esta industria, estrechamente vinculados tanto a la búsqueda de mejores condiciones competitivas en los mercados nacionales e internacionales.

Según la FAO, las tecnologías en la producción de carne son una serie de técnicas y procedimientos que permiten aprovechar al máximo la carne y subproductos de la matanza. Las tecnologías de elaboración de la carne comprenden distintas fases tales como:

  • Despiece, triturado y picado
  • Mezclado y volteado
  • Salazón y curado
  • Sazonado y aplicación de ingredientes no cárnicos
  • Embutido de tripas u otras fundas similares con mezclas de carne de relleno
  • Secado y fermentación
  • Ahumado en caliente o en frío
  • Tratamiento térmico (pasteurización, esterilización)

Tecnología en la industria cárnica

Los avances en tecnología de cárnicos permiten atender la demanda de los consumidores, a través de procesos digitalizados más sostenibles, seguros, rentables y eficientes.

Impulsar la búsqueda de procesos de transformación de la carne y los productos cárnicos cada vez más innovadores, que optimicen la calidad sensorial, seguridad y valor nutritivo de estos, supone un eje fundamental para este sector.

La trazabilidad es el resultado de los controles que se hace a lo largo de los procesos productivos. Actualmente ya no alcanza con la trazabilidad de la hacienda o el ganado sino que a nivel internacional se está pidiendo que haya controles en los insumos.

En la primera Jornada de ciencia y tecnología aplicada en carne bovina, organizada por la Red Alimentaria y TecnoFidta, se expuso que las herramientas tecnológicas actuales permiten controlar y trazar tanto industrias que faenan 30 animales por semana como las que faenan dos mil 500 cabezas diarias.

Sin embargo, el principal problema es el desconocimiento de la metodología de control, el nivel de equipamiento e inversión. El mayor beneficio de la trazabilidad en toda la cadena de suministro es la seguridad e inocuidad que garantiza en la entrega de alimentos.

En dicha jornada, Ezequiel Catino, Gerente General de Twins Informática, dijo que “a mediano plazo vamos a ir hacia un protocolo regional más acotado, ensamblado y comunicado para poder administrar mejor las exportaciones”.

Agregó que "si bien los métodos de identificación siguen siendo Código QR o de barra, Catino estima que “la radiofrecuencia va a terminar de ganar mercado facilitando el pasaje de información entre los distintos actores de la cadena de suministro”.

Tecnología de cárnicos-trazabilidad

Tecnología de cárnicos y sus desafíos

Los nuevos desafíos de la industria cárnica están en alcanzar la inocuidad, por la expectativa de un consumo saludable y seguro; la experiencia de marca, por la trazabilidad y extensión de la vida útil; y la eficiencia operativa, que mejora la productividad y logra operaciones más sostenibles.

En la era digital, el nuevo enfoque es desarrollar equipos que se puedan comunicar entre sí y brinden información que mejore los procesos y requerimientos de la industria, permitiendo conocer la trazabilidad del producto desde sus inicios.

En ese sentido, la digitalización y la tecnología en la producción de carne sin duda aportarán al sector cárnico soluciones de eficiencia que lo transformarán y lo harán crecer a partir de la solidez que ya tiene.

Tres son los grandes retos de la industria cárnica en los que la digitalización y la tecnología van a tener un papel decisivo:

  1. Facilitar los controles de autenticidad, previniendo fraudes en un entorno cada día más global.
  2. Disponer de medidas que permitan la anticipación de pedidos a partir de datos.
  3. Generar soluciones innovadoras en la cadena de suministro que se adapten a formatos de consumo cambiantes.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural