21 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Impacto del cambio climático en la cadena trófica: un tema de preocupación

La contaminación y cambio climático son problemas que aquejan a las redes tróficas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El cambio climático, inducido por el incremento de gases de efecto invernadero en la atmósfera, está alterando los patrones climáticos globales de manera sin precedentes.

Estos cambios afectan a todos los niveles de la cadena trófica, desde los productores primarios hasta los consumidores finales, incluyendo a la humanidad. Esos cambios impactan en:

  • Los ciclos de crecimiento de plantas
  • La disponibilidad de recursos hídricos
  • La salud de los polinizadores

Son solo algunos ejemplos de cómo el cambio climático está reconfigurando el panorama de la biodiversidad y la producción de alimentos.

Consecuencias del cambio climático en la cadena trófica

  • Disminución de la productividad primaria: El aumento de la temperatura y la acidificación del océano afectan negativamente al fitoplancton, base fundamental de la cadena alimentaria marina.
  • Alteración de las migraciones: El cambio en las temperaturas y los patrones climáticos modifica las rutas migratorias de peces y aves, impactando la disponibilidad de recursos para diferentes especies.
  • Proliferación de especies invasoras: Las condiciones ambientales cambiantes favorecen la expansión de algunas especies invasoras, perturbando el equilibrio de los ecosistemas.
  • Extinción de especies: El cambio climático amenaza la supervivencia de numerosas especies, especialmente aquellas con nichos ecológicos específicos o baja capacidad de adaptación.

Acciones para mitigar el impacto del cambio climático en la cadena trófica

  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: La acción urgente para reducir las emisiones de CO₂ y otros gases de efecto invernadero es fundamental para frenar el cambio climático.
  • Implementación de prácticas pesqueras sostenibles: La pesca responsable, con cuotas y técnicas de captura selectiva, ayuda a proteger las poblaciones de peces y la salud de los océanos.
  • Protección de hábitats naturales: La conservación de bosques, humedales y otros ecosistemas críticos es vital para la supervivencia de la biodiversidad y la estabilidad de las cadenas tróficas.
  • Desarrollo de estrategias de adaptación: La industria alimentaria debe prepararse para los efectos del cambio climático, desarrollando estrategias de adaptación en la producción, distribución y consumo de alimentos.

A través de la adaptación y la innovación, este sector tiene el potencial de liderar el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético