27 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Seguridad alimentaria

Impacto de la microbiota en la calidad y seguridad alimentaria

La microbiota influye en la calidad y seguridad de los alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el contexto actual de la industria alimentaria, la microbiota ha emergido como un factor crucial en la calidad y seguridad de los alimentos, con la creciente demanda de productos más seguros y a limentos de alta calidad.

Entender el papel de la microbiota no solo es esencial sino también estratégico para los profesionales del sector.

Microbiota intestinal humana

La microbiota intestinal humana cobra importancia relevante

La microbiota intestinal

La microbiota intestinal está compuesta por billones de microorganismos, principalmente bacterias, pero también arqueas, hongos y virus, esta comunidad diversa interactúa constantemente con nuestro organismo, influyendo en diversos procesos fisiológicos.

Un equilibrio adecuado en la microbiota es esencial para una buena salud, mientras que un desequilibrio (disbiosis) puede estar asociado a una serie de enfermedades, como:

  • Obesidad
  • Diabetes
  • Enfermedades inflamatorias intestinales
  • Trastornos del estado de ánimo.

Además, estos microorganismos pueden influir en las propiedades organolépticas de los productos, tales como el sabor, el aroma y la textura.

Algunos estudios han demostrado que una microbiota bien equilibrada puede mejorar la vida útil de los alimentos al inhibir el crecimiento de patógenos y reducir la degradación.

Microbiota y fermentación

La fermentación es uno de los procesos más beneficiados por la acción de la microbiota. Bacterias lácticas, levaduras y mohos son ejemplos de microorganismos que participan en la fermentación, mejorando la digestibilidad de los alimentos y potenciando sus propiedades nutricionales.

El kéfir, el yogur y ciertos quesos son productos que dependen de estos procesos, destacándose en el mercado por sus beneficios para la salud.

Microbiota en el procesamiento de alimentos

Durante el procesamiento de alimentos, la microbiota puede ser tanto un aliado como un desafío, por un lado, la adición controlada de ciertos microorganismos puede mejorar la calidad del producto final. Por otro lado, la presencia de patógenos como Salmonella y Listeria monocytogenes requiere estrictos controles para prevenir contaminaciones.

Además, las técnicas de procesamiento, como la pasteurización y el uso de bacteriófagos, han sido desarrolladas para gestionar estos riesgos, asegurando productos seguros y de alta calidad.

Esta es la importancia del microbioma↗

La microbiota comprende todos los organismos vivos que forman el microbioma

Seguridad alimentaria y microbiota

La microbiota juega un papel crucial en la seguridad alimentaria al prevenir la proliferación de microorganismos patógenos.

  • Una microbiota saludable y equilibrada puede competir con patógenos por nutrientes y espacio, reduciendo su capacidad de causar enfermedades.

Este fenómeno, conocido como exclusión competitiva, es especialmente relevante en la industria cárnica y de productos lácteos.

Estrategias de control microbiológico

Las estrategias de control microbiológico son esenciales para mantener la seguridad alimentaria.

El uso de cultivos iniciadores, la implementación de sistemas de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) y La aplicación de tecnologías emergentes como la luz ultravioleta y los pulsos eléctricos de alta intensidad

Son ejemplos de prácticas efectivas, estas técnicas no solo aseguran la eliminación de patógenos, sino que también ayudan a mantener un equilibrio microbiológico favorable en los alimentos.

Las estrategias de control microbiológico y el uso de tecnologías emergentes son clave para mantener estos beneficios. Para los profesionales de la industria alimentaria, mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en este campo es fundamental para garantizar productos seguros y de alta calidad.

Te puede interesar: La acidez en los alimentos: importancia en la calidad y seguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Combatiendo el desperdicio de alimentos: estrategias para supermercados responsables

El comercio minorista contribuye con el 13 por ciento de los desperdicios de alimentos en el mundo

Seguridad alimentaria

Retos y estrategias para la producción y comercialización de alimentos alcalinos

La producción de alimentos alcalinos en México presenta retos y oportunidades significativas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Microbioma humano, clave en la salud y nutrición

La investigación y la innovación sobre microbiomas en el sistema alimentario avanzan constantemente

Industria alimentaria hoy

El 29% de los robos en la cadena de suministro en México son de alimentos y bebidas

Un informe destaca que uno de cada diez robos involucra productos alimenticios agrícolas

Industria alimentaria hoy

Investigadores argentinos logran secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

La chicharrita del maíz ha hecho estragos en la última campaña agrícola de Argentina