21 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Impacto de la microbiota en la calidad y seguridad alimentaria

La microbiota influye en la calidad y seguridad de los alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el contexto actual de la industria alimentaria, la microbiota ha emergido como un factor crucial en la calidad y seguridad de los alimentos, con la creciente demanda de productos más seguros y a limentos de alta calidad.

Entender el papel de la microbiota no solo es esencial sino también estratégico para los profesionales del sector.

¿Cómo es la carne vegana impresa en 3D?

Esta alternativa innovadora ofrece una solución ética y respetuosa con el medio ambiente

La microbiota intestinal

La microbiota intestinal está compuesta por billones de microorganismos, principalmente bacterias, pero también arqueas, hongos y virus, esta comunidad diversa interactúa constantemente con nuestro organismo, influyendo en diversos procesos fisiológicos.

Un equilibrio adecuado en la microbiota es esencial para una buena salud, mientras que un desequilibrio (disbiosis) puede estar asociado a una serie de enfermedades, como:

  • Obesidad
  • Diabetes
  • Enfermedades inflamatorias intestinales
  • Trastornos del estado de ánimo.

Además, estos microorganismos pueden influir en las propiedades organolépticas de los productos, tales como el sabor, el aroma y la textura.

Algunos estudios han demostrado que una microbiota bien equilibrada puede mejorar la vida útil de los alimentos al inhibir el crecimiento de patógenos y reducir la degradación.

Microbiota y fermentación

La fermentación es uno de los procesos más beneficiados por la acción de la microbiota. Bacterias lácticas, levaduras y mohos son ejemplos de microorganismos que participan en la fermentación, mejorando la digestibilidad de los alimentos y potenciando sus propiedades nutricionales.

El kéfir, el yogur y ciertos quesos son productos que dependen de estos procesos, destacándose en el mercado por sus beneficios para la salud.

Microbiota en el procesamiento de alimentos

Durante el procesamiento de alimentos, la microbiota puede ser tanto un aliado como un desafío, por un lado, la adición controlada de ciertos microorganismos puede mejorar la calidad del producto final. Por otro lado, la presencia de patógenos como Salmonella y Listeria monocytogenes requiere estrictos controles para prevenir contaminaciones.

Además, las técnicas de procesamiento, como la pasteurización y el uso de bacteriófagos, han sido desarrolladas para gestionar estos riesgos, asegurando productos seguros y de alta calidad.

Esta es la importancia del microbioma↗

La microbiota comprende todos los organismos vivos que forman el microbioma

Seguridad alimentaria y microbiota

La microbiota juega un papel crucial en la seguridad alimentaria al prevenir la proliferación de microorganismos patógenos.

  • Una microbiota saludable y equilibrada puede competir con patógenos por nutrientes y espacio, reduciendo su capacidad de causar enfermedades.

Este fenómeno, conocido como exclusión competitiva, es especialmente relevante en la industria cárnica y de productos lácteos.

Estrategias de control microbiológico

Las estrategias de control microbiológico son esenciales para mantener la seguridad alimentaria.

El uso de cultivos iniciadores, la implementación de sistemas de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) y La aplicación de tecnologías emergentes como la luz ultravioleta y los pulsos eléctricos de alta intensidad

Son ejemplos de prácticas efectivas, estas técnicas no solo aseguran la eliminación de patógenos, sino que también ayudan a mantener un equilibrio microbiológico favorable en los alimentos.

Las estrategias de control microbiológico y el uso de tecnologías emergentes son clave para mantener estos beneficios. Para los profesionales de la industria alimentaria, mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en este campo es fundamental para garantizar productos seguros y de alta calidad.

Te puede interesar: La acidez en los alimentos: importancia en la calidad y seguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B