23 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Ganadores del premio a la seguridad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
Premio-cargill

Compartir

Cargill México y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) convocaron a la IV edición del Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad, que tiene por objetivo reconocer e impulsar los proyectos y acciones que contribuyen a mitigar y resolver los problemas alimentarios que enfrenta el país.

En esta edición del Premio Cargill – CIMMYT se entregó una bolsa de 30 mil dólares; los primeros lugares de las categorías de productores e investigadores recibieron 10 mil dólares cada uno, mientras que los ganadores en la división de líderes de opinión y jóvenes ganaron 5 mil dólares cada uno.

En esta edición aplicaron 52 proyectos innovadores de diferentes estados de la República Mexicana convirtiéndose así en la edición que mayor recepción de propuestas ha registrado. Esto demuestra el compromiso de todos por apoyar al sector agrícola.

“El maíz y el trigo son la base para producir y consumir dietas sanas, suficientes y accesibles en todo el mundo. Por eso, nos honra colaborar y ofrecer este premio para promover la investigación, la innovación y el desarrollo en el campo mexicano”, explicó Martin Kropff, director general del CIMMYT.

Ganadores del premio

El Premio reconoce las acciones que contribuyen a superar los retos de la producción sostenible y rentable de alimentos nutritivos y asequibles en México. En esta edición se premiaron a las categorías:

  • Investigador: Manuel Oyervides, con el proyecto “VITALA”. Este sistema permite lograr siembras más densas en surcos más angostos, lo que ayuda a incrementar significativamente la productividad de grano de maíz en menos área sembrada y de una manera más optimizada y amigable con el ambiente.
  • Productor: El proyecto “Fortalecimiento de la cadena productiva de maíz nativo en el estado de Oaxaca”, que brinda atención a una superficie de 200 hectáreas de maíz nativo en diferentes comunidades.
  • Líder de opinión: Oscar Noel Mejía con “Fondo para la paz IAP” recibió el premio a la categoría “Líder de opinión”, el cual busca mejorar las prácticas agrícolas, así como las condiciones del suelo por medio de la adaptación y adopción, en los municipios de San Antonino Monteverde y Villa Chilapa de Díaz de Oaxaca.
  • Jóvenes: Se premió a José Isidro Nepamuceno Reyes con “Meseta Purépecha”. Este proyecto demuestra el establecimiento de parcelas con innovación y busca la capacitación de los estudiantes de carreras agropecuarias.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B