24 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

FDA propone una regla para la trazabilidad de los alimentos

Guillermina García
trazabilidad-de-los-alimentos

Compartir

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) propone una reglamentación con el objetivo de establecer requisitos adicionales de mantenimiento de registros de trazabilidad para las instalaciones que fabrican, procesan, empaquetan ingredientes.

La intención principal de este reglamento propuesto es ayudar a la FDA a identificar rápida y eficazmente a los destinatarios de esos alimentos a fin de prevenir o mitigar los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos y abordar las amenazas creíbles de graves consecuencias adversas para la salud o que pueden provocar la muerte.

Por ejemplo, los huevos con cáscara, las ensaladas listas para comer y los quesos distintos de los quesos duros se identificaron para su inclusión en la Lista de Trazabilidad de Alimentos (FTL). La FDA identificó alimentos para incluir en la FTL según siete criterios:

  • Frecuencia de brotes y aparición de enfermedades
  • Gravedad de las enfermedades
  • Probabilidad de contaminación
  • El potencial de crecimiento de patógenos, teniendo en cuenta la vida útil
  • Probabilidad de contaminación del proceso de fabricación e intervención de toda la industria
  • Tasa de consumo y cantidad consumida
  • Costo de la enfermedad

Propuestas para la trazabilidad de los alimentos

El reglamento propuesto requeriría que las operaciones desarrollen una descripción de los registros de referencia que la instalación utilizará para documentar y mantener la información requerida, incluida una lista de trazabilidad de alimentos  que envía su planta, identificadores para la trazabilidad, y cómo identificar y establecer códigos de trazabilidad.

Además, las operaciones deberán proporcionar cualquier otra información que ayude a explicar los procesos de rastreabilidad de su instalación. La regla propuesta luego requiere establecer y asignar un código de lote de trazabilidad cuando las operaciones crean nuevos alimentos que se enumeran en la lista de trazabilidad de alimentos.

La reglamentación también proporciona a los agricultores, productores e incluso minoristas algunas explicaciones de cuáles serían los requisitos para sus diversas instalaciones.

Te puede interesar:  El sistema de trazabilidad en la industria cárnica


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Conoces la diferencia entre Lean Manufacturing y Six Sigma?

Lean Manufacturing y Six Sigma mejoran la seguridad alimentaria en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles