1 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Estos son los retos que enfrenta el sector agrícola en América Latina por la pandemia

Redacción THE FOOD TECH®
sector-agrícola

Compartir

Los riesgos y las preocupaciones que surgieron durante el Covid-19 aumentaron significativamente dentro del sector de la industria alimentaria, en especifico el sector agrícola puso al descubierto la fragilidad de los sistemas y economías de América Latina.

El cambio climático, la regulación de nuevas innovaciones, la agricultura y su impacto ambiental, y políticas europeas como el Green Deal y Farm to Fork, son algunos de los temas y desafíos que enfrenta la agricultura latinoamericana, después de un año de impacto.

Alimentar a la creciente población de forma sostenible y el reto de la innovación para proteger los cultivos y el medio ambiente es la gran tendencia en la actualidad. Uno de los desafíos son las regulaciones a las innovaciones que son:

  • Necesarias
  • Correctas
  • Basadas en la ciencia

Objetivos de sostenibilidad

El sector agrícola se ha planteado cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030 es necesario el uso de nuevas tecnologías, superar la brecha digital de los pequeños agricultores, modernizar las regulaciones, y tener consumidores informados sobre la ciencia y la tecnología en la agricultura.

En este sentido, la Unión Europea se ha planteado en este sentido, la agricultura recuperó un protagonismo estratégico en la agenda política no solo por los temas de seguridad alimentaria, también en la recuperación económica de los países.

Dentro de esta iniciativa se pretende reducir el uso y el riesgo de plaguicidas químicos, así como El uso de los plaguicidas más peligrosos en un 50% para el año 2030. Es también una oportunidad para posicionar todo lo que ya se hace por la sostenibilidad de la región y resaltar a nuestros gobiernos lo que falta por hacer y diferenciando las par2cularidades de la agricultura tropical.

La tecnología y su importancia en el sector agrícola

El mundo agrícola es, en general, de corte conservador. Las técnicas, las formas de proceder, cultivar y hasta comerciar suelen conservarse durante generaciones. Sin embargo, la evolución de la tecnología está alcanzando velocidades inusitadas. A día de hoy encontramos:

  • robots
  • drones
  • biotecnología
  • Internet de las Cosas
  • 5G unidas a los cultivos.

Adaptarse a estas tecnologías, sin embargo, sigue siendo un reto para muchos agricultores que no disfrutarán de las aportaciones que estos avances les prometen. Esto se debe, en parte, a la curva de aprendizaje ligada a algunas de dichas tecnologías. En otras ocasiones, la cuestión es económica o de recursos. En ciertos casos, es meramente cultural.

Es importante cambiar el paradigma agronómico, entendiendo el campo como un medio vivo, que hay que tratar con vistas a la sostenibilidad. Eso no implica, en ningún caso, tener que rechazar la productividad. La biotecnología sale al rescate para poder adecuar ambos aspectos: la producción con la sostenibilidad.

Te puede interesar: 3 retos de la agroindustria frente al coronavirus


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Seguridad alimentaria

Toxicología alimentaria y su impacto en los alimentos

El futuro de la toxicología alimentaria dependerá de la capacidad para adaptarse a un entorno

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación