4 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Es prioridad que la industria de alimentos y bebidas transforme su cadena de suministro

La industria de alimentos y bebidas está sometido a una creciente presión para ser más sostenible
Guillermina García

Compartir

Un nuevo informe de DNV destaca la necesidad urgente de que la industria de alimentos y bebidas transforme sus cadenas de suministro para satisfacer las demandas de sostenibilidad en medio de desafíos globales como el cambio climático, los cambios regulatorios y la evolución de las expectativas de los consumidores.

El informe "El futuro de las cadenas de suministro de alimentos sostenibles: Spotlight on Europe's Food and Beverage Industry" revela que la sostenibilidad se ha convertido en la prioridad número uno de la cadena de suministro para las empresas de alimentos y bebidas.

Con un 75% que la sitúa entre sus tres principales objetivos, por delante de la eficiencia de costes (63%) y el cumplimiento normativo (49%).

Por ello, las empresas deben adoptar un enfoque holístico que integre la visibilidad, la transformación digital y el cumplimiento de las regulaciones emergentes.

Además, el informe identifica áreas críticas en las que la industria debe centrarse para equilibrar la responsabilidad ambiental, la rentabilidad y el cumplimiento de las regulaciones cada vez más estrictas.

La colaboración en toda la cadena de suministro será esencial para dar forma a un futuro más sostenible y eficiente. Foto: Freepik

Continúa leyendo: Estrategias para mejorar la trazabilidad en la cadena de suministro de productos cárnicos en LATAM

Principales retos de las cadenas de suministro en la industria alimentaria

1. La transformación digital como catalizador

La adopción de herramientas digitales como la trazabilidad de la cadena de suministro, el pasaporte de productos conectados, así como las plataformas de gestión de riesgos de la cadena de suministro, está ganando impulso, pero el sector va a la zaga de otros en la integración de tecnologías clave.

Un enfoque en datos verificables y confiables, así como la facilidad de uso entre todos los actores de la cadena de suministro, es esencial para permitir la transparencia y el cumplimiento rentable.

2. Panorama regulatorio en evolución

Las nuevas directivas de la UE, incluida la Directiva de Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa y la Directiva sobre Residuos de Envases, están impulsando a las empresas a abordar la sostenibilidad de forma integral, desde la huella de carbono hasta las preocupaciones por los derechos humanos.

3. Influencia de los consumidores y minoristas

Los consumidores informados exigen prácticas de producción de alimentos sostenibles y transparentes y están dispuestos a pagar una prima por productos alineados con sus valores.

Los minoristas, especialmente aquellos con marcas privadas, están presionando para una colaboración más profunda con los proveedores para cumplir con estas expectativas.

Las empresas deben adoptar un enfoque holístico que integre la visibilidad, la transformación digital y el cumplimiento de las regulaciones emergentes. Foto: Freepik

La sostenibilidad en la cadena de suministro es prioridad

Si bien la transformación digital es crucial para crear cadenas de suministro ajustadas y ecológicas, los hallazgos del informe destacan que debe combinarse con metodologías sólidas para la recopilación y verificación de datos.

Tecnologías como la IA ofrecen un inmenso potencial para mejorar la visibilidad y la trazabilidad, pero los estándares fragmentados y los sistemas de datos aislados siguen siendo barreras clave.

A medida que el cambio climático se acelera y las poblaciones mundiales crecen, el sector de alimentos y bebidas debe adoptar un enfoque holístico y tecnológico para la sostenibilidad.

La colaboración en toda la cadena de suministro, reforzada por asociaciones estratégicas y el cumplimiento de estándares rigurosos, será esencial para dar forma a un futuro más sostenible y eficiente.

“Las interrupciones globales, incluida la pandemia de Covid-19, las tensiones geopolíticas y el creciente impacto del cambio climático, han intensificado los desafíos existentes al tiempo que introducen nuevas complejidades en las cadenas de suministro de la industria", explica Geir Fuglerud, CEO de Cadena de
Suministro y Aseguramiento de Productos de DNV.

“Este informe es un plan para que las empresas aborden los desafíos que se avecinan, aprovechando la innovación digital para equilibrar la rentabilidad y la responsabilidad ambiental", concluye Fuglerud.

Te recomendamos: Las 5 oportunidades para la industria de etiquetas en la evolución de la cadena de suministro


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Normativa de la UE, estrategias para combatir el desperdicio de alimentos

Los países de la UE están comprometidos reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos

Seguridad alimentaria

La adopción de prácticas agrícolas resilientes al clima mejoraría la seguridad alimentaria, destaca informe

El comercio de alimentos se está utilizando como arma en conflictos geopolíticos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo