22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

El rotulado y etiquetado de alimentos es vital para la seguridad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El rotulado y etiquetado de alimentos es una práctica esencial en la industria alimentaria para garantizar la seguridad alimentaria y proteger a los consumidores de alimentos inseguros.

En tal sentido esta práctica proporciona información importante sobre la composición, contenido nutricional, ingredientes, fecha de vencimiento y otros detalles importantes sobre el alimento, por lo tanto, es crucial que la información sea precisa, clara y comprensible para los consumidores.

No dejes de ver: Estas son las tendencias que moldearán la industria del etiquetado y del envase

Ademas, hay varios beneficios que se derivan de esta práctica, algunos más importantes son:

1. Protección de los consumidores

El rotulado y etiquetado de alimentos proporciona información importante sobre el contenido nutricional, la composición y los ingredientes del alimento, lo que ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre lo que comen y les permite elegir alimentos que satisfagan sus necesidades nutricionales y de salud.

Además, la información sobre la fecha de vencimiento y el almacenamiento adecuado del alimento ayuda a proteger a los consumidores de enfermedades transmitidas por los alimentos y garantiza que el alimento sea seguro para el consumo.

2. Cumplimiento normativo

El rotulado y etiquetado de alimentos es obligatorio en muchos países y está regulado por agencias gubernamentales de alimentos, estas regulaciones establecen requisitos específicos para la información que debe incluirse en las etiquetas de los alimentos, como la lista de ingredientes, la información nutricional y la fecha de vencimiento.

Los fabricantes de alimentos deben cumplir con estas regulaciones para garantizar la seguridad alimentaria y evitar sanciones legales.

3. Promoción de la transparencia

Promueve la transparencia en la industria alimentaria al proporcionar información clara y precisa sobre el alimento y su contenido nutricional, esto permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre lo que comen y les permite conocer los ingredientes y el contenido nutricional de los alimentos que compran.

Además, ayuda a promover la competencia leal en la industria alimentaria y evita la comercialización engañosa.

4. Protección de la propiedad intelectual

El rotulado y etiquetado de alimentos también puede proteger la propiedad intelectual de los fabricantes de alimentos al permitirles proteger sus marcas registradas y evitar la infracción de la propiedad intelectual.

También puede incluir la marca registrada del fabricante, el nombre del producto y la información de contacto, lo que ayuda a proteger la marca y el producto contra la imitación y la competencia desleal.

El etiquetado de alimentos proporciona información esencial que ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre lo que comen. Foto: Freepik

¿Cómo afecta el rotulado y etiquetado de alimentos a la seguridad alimentaria?

El rotulado y etiquetado de alimentos tiene un impacto directo en la seguridad alimentaria, pues proporciona información esencial que ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre lo que comen y cómo deben almacenar y preparar el alimento.

  • La información nutricional en la etiqueta del alimento: Es esencial para que los consumidores sepan qué nutrientes están presentes en el alimento y en qué cantidad, esta información es crucial para aquellos que necesitan seguir una dieta específica, como las personas con enfermedades crónicas, y ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre lo que comen.
  • La lista de ingredientes en la etiqueta del alimento: Es importante para las personas que tienen alergias o intolerancias alimentarias, les permite saber qué ingredientes están presentes en el alimento y les permite evitar aquellos a los que son alérgicos o intolerantes.
  • La fecha de vencimiento en la etiqueta del alimento: Es esencial para garantizar la seguridad alimentaria, indica la fecha límite en la que el alimento debe ser consumido y garantiza que el alimento no se consuma después de esa fecha. Además, la fecha de vencimiento también es importante para garantizar la calidad del alimento y su sabor.

Sigue leyendo: Etiquetado en alimentos necesita certificaciones honestas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne