1 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

El reto del trabajo híbrido en la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
trabajo-híbrido

Compartir

Desde la implementación de la “nueva normalidad”, los escenarios productivos han ido cambiando. Hemos pasado, en muchos casos, del teletrabajo a un modelo de trabajo híbrido que, como en el caso del sector alimentario, debe ajustar sus procesos de producción atendiendo a condiciones de seguridad y accesibilidad.

La industria alimentaria es una de las que más ha tenido que amoldarse a las nuevas condiciones laborales, económicas, sociales y de higiene por su propia naturaleza, para garantizar el suministro de alimentos. Su digitalización ha sido apresurada y en buena medida se ha dejado notar en el área de telecomunicaciones, dada la necesidad de mantener una conectividad sin fisuras y una comunicación 24/7.

En la industria alimentaria, únicamente un 40% de las empresas ha tenido que recurrir al teletrabajo durante la crisis sanitaria, frente al 56% de la media nacional, por ser algo inviable a largo plazo. La fórmula del trabajo híbrido, que contempla la presencialidad y el trabajo remoto de la plantilla, ha empezado a despegar como el modelo más viable para este sector, que ha tenido que definir y delimitar aquellas tareas que pueden realizarse a distancia y las presenciales.

La comunicación como base del trabajo híbrido

La poca o nula interacción personal y aislamiento, el teléfono ha sido clave, multiplicándose las llamadas de voz. Por ello, las compañías han apostado por integrar soluciones, como los teléfonos y bases multicelda DECT sobre IP de Snom. Así como con IP DECT, numerosas empresas han podido interconectarse fácilmente de forma móvil, registrar automáticamente el estado de producción y de entrega o envío de mercancías.

Otra ventaja que presentan los terminales IP DECT, sobre todo de cara a solventar fallos y funcionamientos incorrectos que alteren la producción, es que permiten, con tan solo pulsar un botón, organizar una llamada grupal automáticamente con técnicos y trabajadores, sean internos o externos.

Esto es especialmente útil en aquellas empresas en las que un número significativo de empleados se encuentra fuera de las instalaciones o no tiene un lugar de trabajo fijo, lo que garantiza poder contactar en cualquier momento y con gran seguridad.

Te puede interesar: El retail y su transformación digital en cinco pasos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Salmonella en alimentos procesados: retos críticos para la inocuidad en Latinoamérica

La Salmonella sigue siendo una amenaza en alimentos procesados

Seguridad alimentaria

Nutrición personalizada, suplementos y regulación: panorama 2025 según la FAO

La innovación tecnológica permite mejorar la biodisponibilidad de los compuestos bioactivos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional