3 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

El impacto económico de los sistemas agroalimentarios: superando el 10% del PIB mundial

Los sistemas agroalimentarios están marcando una era de crecimiento y oportunidades en el sector
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los sistemas agroalimentarios son el conjunto de actividades que intervienen en la producción, procesamiento, distribución y consumo de alimentos.

Estos sistemas tienen un impacto significativo en la economía del planeta, representando más del 10% del PIB mundial.

La industria alimentaria es responsable del procesamiento, envasado y distribución de alimentos y representa alrededor del 25% del valor total de los sistemas agroalimentarios, la industria alimentaria contribuye a la economía de diferentes maneras.

No dejes de ver: Los sistemas agroalimentarios sufren el 23% del impacto de las catástrofes, alerta la FAO

  • Genera empleo: La industria alimentaria es un importante generador de empleo. En México, por ejemplo, el sector de la industria alimentaria emplea a alrededor del 4% de la población económicamente activa.
  • Produce riqueza: En México, la industria alimentaria representó el 1.5% del PIB en 2022.
  • Contribuye a la seguridad alimentaria: Es esencial para garantizar el suministro de alimentos seguros y saludables.

Impacto en la agricultura

La agricultura es el sector principal de los sistemas agroalimentarios, representando alrededor del 70% del valor total, contribuye a la economía de las siguientes maneras:

  • Genera empleo: Es un importante generador de empleo en todo el mundo, en México, por ejemplo, el sector agrícola emplea a alrededor del 12% de la población económicamente activa.
  • Produce riqueza: Genera riqueza a través de la producción de alimentos y otros productos agrícolas. En México, por ejemplo, la agricultura representó el 2.5% del PIB en 2022.
  • Contribuye al desarrollo rural: Es un importante motor del desarrollo rural, además proporciona ingresos y oportunidades de empleo a las comunidades rurales.

Impacto en la logística

La logística se refiere al transporte y almacenamiento de alimentos. Representa alrededor del 5% del valor total de los sistemas agroalimentarios, contribuye a la economía de las siguientes maneras:

  • Evita pérdidas: La logística ayuda a evitar pérdidas de alimentos durante el transporte y almacenamiento.
  • Garantiza la calidad: La logística ayuda a garantizar la calidad de los alimentos durante el transporte y almacenamiento.
  • Reduce los costes: La logística eficiente puede ayudar a reducir los costes de los alimentos.

Impacto en el comercio

El comercio de alimentos es esencial para garantizar el suministro de alimentos a nivel mundial. Representa alrededor del 10% del valor total de los sistemas agroalimentarios. El comercio de alimentos contribuye a la economía de las siguientes maneras:

  • Garantiza el suministro: El comercio de alimentos ayuda a garantizar el suministro de alimentos a nivel mundial, incluso en zonas con producción agrícola limitada.
  • Reduce los precios: El comercio de alimentos puede ayudar a reducir los precios de los alimentos, beneficiando a los consumidores.
  • Genera riqueza: El comercio de alimentos genera riqueza a través de la exportación e importación de alimentos.

Los sistemas agroalimentarios son un componente esencial de la economía global, con un impacto que va más allá de su contribución al PIB mundial.

Por ello, los profesionales del sector, comprender estas dinámicas y mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías es crucial para impulsar el crecimiento y la innovación en este campo vital.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural