18 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Eficiencia y productividad es impulsada por la agricultura 4.0

Redacción THE FOOD TECH®
agricultura

Compartir

México. - La agricultura es uno de los grandes motores de la economía en México. Actualmente, el país cuenta con 32.4 millones de hectáreas destinadas a la cosecha, de las cuales el 21% cuentan con riego y el 79% restante depende de las lluvias para mantener la cosecha en pie. De acuerdo con SGS, empresa especializada en pruebas, inspección y certificación, la apuesta por la agricultura 4.0 es clave para aumentar la productividad del sector.

Se trata de una de las grandes tendencias que enfrenta la industria, incluido un mayor enfoque en la agricultura de precisión, el Internet de las Cosas (IoT, en sus siglas en inglés) y el uso de Big Data para impulsar una mayor eficiencia empresarial frente al aumento de la población y el cambio climático.

La agricultura 4.0 es más que un simple movimiento. Se trata del siguiente paso adelante en la agricultura: una industria más inteligente y eficiente que hace un uso completo de nuevas tecnologías para beneficiar a toda la cadena de suministro.

La importancia de la agricultura de precisión

La agricultura de precisión, respaldada por el uso inteligente de datos, puede identificar partes de una granja que generarán un retorno de inversión o que brindarían mejores resultados de sostenibilidad y conservación. Mediante el uso inteligente de datos, los agricultores pueden comprender mejor sus prácticas de producción e identificar qué cambios pueden generar el mayor valor.

Además, permite a los agricultores hacer más con menos, identificando las partes clave de su granja que ofrecen el mejor retorno de la inversión. También permite una toma de decisiones agrícola más efectiva, ya sea reconociendo las amenazas de plagas antes o preparándose para eventos climáticos severos.

En ese sentido, las operaciones diarias en toda la cadena de suministro ya generan grandes cantidades de datos, que se utilizan para mejorar el ámbito particular de cada negocio. Al aprovechar el valor que ya existe en ese enorme lago de datos y hacerlo dinámico, los agricultores pueden obtener un mejor rendimiento y productividad.

Te puede interesar: Agricultura: tendencias y mejores prácticas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cacao y tequila: dos Denominaciones de Origen que ponen a México en el mapa global

Cacao y tequila, motores de sabor e innovación en la industria mexicana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam