15 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Drones en la agricultura, aliados de los pequeños agricultores

Guillermina García
drones en la agricultura

Compartir

El uso de los drones en agricultura ha crecido, principalmente en países asiáticos, donde los avances y la regulación dan un marco legislativo y operativo para el uso de los drones, o Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT). Su rápida adopción para aplicación de plaguicidas es un ejemplo para otras regiones, e impulsa un movimiento global para la participación en la agricultura digital.

Los drones en la agricultura no se limita a tener mapas del suelo o monitorear el cultivo. También se usan para aplicar agroquímicos, especialmente en cultivos de áreas medianas y pequeñas. China es el país del mundo con más uso de drones en agricultura y su uso agrícola está en expansión en América Latina.

Estos vehículos aéreos son una innovación que forma parte de la Agricultura 4.0, y representa  una herramienta adicional que complementa el portafolio de tecnologías con los que cuenta el agricultor. Y como toda innovación está en proceso de adopción y de regulación en Latam.

los-drones

Tecnología de los drones: ventajas y beneficios que ofrecen

  • Las aplicaciones de productos fitosanitarios con drones garantizan una eficiencia del 80%. Comparada con otras tecnologías de aplicación como la bomba de espalda o la mochila, que es la herramienta más utilizada en los países andinos y en Centroamérica. Este nivel de eficiencia se refiere a la precisión para llegar al objetivo biológico es alta.
  • Otra de las ventajas que tiene el uso de drones para aplicar los plaguicidas es que no hay exposición con el operador. Esto porque no hay contacto directo.
  • El ahorro de tiempo también hace la diferencia, la aplicación con un dron es 50 veces más rápida que hacerla con una bomba de espalda o mochila.
  • Se ha comprobado que existe una reducción de hasta el 90% del agua requerida para la mezcla.

De acuerdo con José Perdomo, presidente de CropLife Latin America, estos beneficios están relacionados a una mayor productividad,  más seguridad para el operario y mayor protección al medio ambiente. Pues el uso correcto de los drones para la aplicación de agroquímicos contribuye al avance de una agricultura más sostenible en la región.

Te puede interesar: Tecnologías, clave en el sector agroalimentario y la sustentabilidad


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B