3 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Día mundial de seguridad y salud en el trabajo: cómo involucrar efectivamente a los trabajadores en programas de capacitación

Las empresas pueden crear programas de capacitación efectivos en seguridad alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®
capacitacion-inocuidad-alimentaria-1.

Compartir

Cada 28 de abril, conmemoramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha para reflexionar sobre la importancia de crear ambientes laborales seguros y saludables para todos los trabajadores.

Además, en la industria alimentaria, en particular, la seguridad alimentaria es un aspecto fundamental para proteger la salud pública y garantizar la calidad de los productos.

Sigue leyendo: La seguridad alimentaria, clave para frenar brotes transfronterizos de enfermedades

La capacitación en inocuidad alimentaria

Los programas de capacitación en inocuidad alimentaria son esenciales para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), las cuales representan un grave problema de salud pública a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), causan millones de enfermedades y muertes cada año, afectando principalmente a niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

La capacitación adecuada en inocuidad alimentaria permite a los trabajadores comprender los riesgos asociados con:

  • La manipulación
  • La preparación
  • La distribución de alimentos

Esto no solo protege la salud de los consumidores, sino que también beneficia a las empresas al reducir costos asociados con brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.

Estrategias para involucrar activamente a los trabajadores en la capacitación

Para que los programas de capacitación en inocuidad alimentaria sean efectivos, es crucial involucrar activamente a los trabajadores, a continuación, se presentan algunas estrategias para lograr este objetivo:

  • Diseñar programas de capacitación personalizados: Considerar las necesidades específicas de cada grupo de trabajadores, tomando en cuenta su experiencia, nivel educativo y responsabilidades laborales.
  • Utilizar métodos de enseñanza dinámicos y participativos: Implementar técnicas como juegos, simulaciones, estudios de casos y discusiones grupales para mantener a los trabajadores comprometidos y facilitar el aprendizaje.
  • Fomentar la retroalimentación y la evaluación continua: Brindar oportunidades para que los trabajadores expresen sus dudas, sugerencias y comentarios, y realizar evaluaciones periódicas para medir el impacto de la capacitación.
  • Reconocer y premiar la participación activa: Implementar sistemas de reconocimiento y premiación para incentivar a los trabajadores a participar activamente en la capacitación y aplicar los conocimientos adquiridos en su trabajo diario.

La capacitación efectiva también puede ser clave para reducir el estrés y la presión sobre los trabajadores, creando un ambiente de trabajo más seguro y saludable.

En el contexto del Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo, los programas de capacitación en seguridad alimentaria juegan un papel crucial en la promoción de un entorno laboral seguro y saludable.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Normativa de la UE, estrategias para combatir el desperdicio de alimentos

Los países de la UE están comprometidos reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos

Seguridad alimentaria

La adopción de prácticas agrícolas resilientes al clima mejoraría la seguridad alimentaria, destaca informe

El comercio de alimentos se está utilizando como arma en conflictos geopolíticos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria