20 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Detección y prevención de bebidas adulteradas: un enfoque en la seguridad alimentaria

Las estrategias más innovadoras de 2024 para combatir la adulteración de bebidas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La detección temprana de adulteraciones en bebidas no solo protege a los consumidores, sino también preserva la integridad de las marcas. La implementación de tecnologías avanzadas como:

  • La espectroscopía infrarroja cercana (NIR)
  • La cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC)

Además, ha demostrado ser eficaz en la identificación de sustancias no declaradas y potencialmente peligrosas en bebidas, estas tecnologías permiten un análisis rápido y no destructivo de las muestras, lo que es esencial para mantener la eficiencia en las líneas de producción.

Sigue leyendo: Buenas prácticas de almacenamiento: claves para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Tecnologías de vanguardia para combatir la adulteración

La industria de bebidas está invirtiendo en tecnologías innovadoras para combatir la adulteración. Entre las estrategias más relevantes encontramos:

  • Análisis físico-químicos: Se utilizan técnicas como la cromatografía, la espectroscopia y la microscopía para detectar la presencia de sustancias adulterantes como agua, metanol, colorantes y edulcorantes artificiales.
  • Sensores inteligentes: Estos dispositivos se instalan en las líneas de producción para realizar análisis en tiempo real y detectar adulteraciones de forma instantánea.
  • Blockchain: Esta tecnología permite crear un registro digital irrefutable de la trazabilidad de las bebidas desde su origen hasta el consumidor final, dificultando la falsificación y adulteración.

Además, a prevención de adulteraciones inicia desde la selección cuidadosa de proveedores hasta el monitoreo constante en el proceso de producción:

  • La implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
  • Sistemas de Análisis de Peligros
  • Puntos Críticos de Control (HACCP)

Son fundamentales para prevenir la contaminación y adulteración de bebidas, estas prácticas incluyen la evaluación rigurosa de materias primas, el control de calidad en cada etapa de producción, y la capacitación continua del personal.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Los argumentos en contra de los alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos se deben cultivar de manera responsable, sostenible y beneficiosa

Seguridad alimentaria

Desafíos y soluciones en la sobreproducción de alimentos en América Latina

La sobreproducción de alimentos en LATAM es un fenómeno complejo que requiere un enfoque integral

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal