22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Detección temprana de Salmonella en alimentos: las últimas herramientas moleculares

Las herramientas moleculares son para la detección temprana de Salmonella en alimentos
Redacción THE FOOD TECH®
salmonella

Compartir

La Salmonella es una bacteria patógena que causa salmonelosis, una enfermedad gastrointestinal que afecta a millones de personas en el mundo cada año, esta bacteria puede contaminar diversos tipos de alimentos, como:

  • Carne
  • Pollo
  • Huevos
  • Productos lácteos
  • Vegetales

La salmonelosis se caracteriza por síntomas como diarrea, fiebre, náuseas y vómitos, y en algunos casos puede llegar a ser grave, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Las herramientas moleculares al rescate

En la industria alimentaria, la detección temprana de Salmonella es crucial para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y proteger la salud pública, las técnicas tradicionales de detección, como, los cultivos microbiológicos, son lentas y laboriosas, y pueden tardar hasta varios días en obtener resultados.

En este contexto, las herramientas moleculares se han convertido en una alternativa poderosa para la detección rápida y precisa de Salmonella.

PCR en tiempo real para la detección de la salmonella

La PCR en tiempo real es una técnica molecular que permite amplificar y detectar el ADN de Salmonella en una muestra de alimento. Esta técnica es altamente sensible y específica, y puede proporcionar resultados en cuestión de horas. La PCR en tiempo real se ha convertido en una herramienta indispensable para el control de calidad en la industria alimentaria, y se utiliza para:

  • Analizar materias primas: Permite detectar la presencia de Salmonella en ingredientes y productos antes de su procesamiento.
  • Controlar puntos críticos de control (PCC): Se utiliza para verificar la eficacia de los procesos de limpieza y desinfección en las plantas de procesamiento de alimentos.
  • Monitorear el producto final: Permite garantizar la seguridad del producto antes de su distribución y venta.

Estas innovaciones no solo están cambiando la forma en que las empresas abordan la seguridad alimentaria, sino que también están estableciendo nuevos estándares para la protección del consumidor, esta información permite identificar la cepa específica de Salmonella presente en una muestra, lo que facilita el rastreo del origen de la contaminación y la implementación de medidas de control más precisas.

No dejes de leer: Por qué la salmonella representa un peligro para la inocuidad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne